La función del uso del hashtag ante la protesta de mujeres en la campaña de publicidad social #niunamenos en Twitter

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la función que cumplió el uso del hashtag ante la protesta de mujeres en la campaña de publicidad social #NiUnaMenos en Twitter durante el periodo enero – junio del 2020. El enfoque de investigación que se desarrolló fue la cualitativa, tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Fernandez, Pedro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Redes sociales
Periodismo digital
Publicidad
Movimientos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la función que cumplió el uso del hashtag ante la protesta de mujeres en la campaña de publicidad social #NiUnaMenos en Twitter durante el periodo enero – junio del 2020. El enfoque de investigación que se desarrolló fue la cualitativa, tipo básica y de nivel descriptivo y exploratoria. Para ello, se utilizó como herramienta de investigación la tabla de análisis de contenido enfocada en la técnica de análisis de contenido, con una nuestra no probabilística por conveniencia al evaluar 43 tweets enviados por mujeres en el periodo de tiempo mencionado. Además, se utilizó como segunda herramienta de investigación la guía de discusión, mediante la técnica del focus group, con una muestra no probabilística por conveniencia, de 8 mujeres de 15 a 49 años que hayan usado la etiqueta #NiUnaMenos en Twitter o respaldado el propósito de la campaña en base a la problemática social. Al final, se identificó que la función que cumplió el hashtag #NiUnaMenos fue como recurso clave de información, pues se observó que las mujeres protestantes usaron la etiqueta con la finalidad de informar y reportar cifras, datos y hechos relacionados a la violencia de género en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).