Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolla en el sector del comercio exterior en el que por naturaleza se exportan bienes y mercaderías a distintos destinos como el Asia y Oriente y también se importan productos para satisfacer la demanda del mercado interno .En medio de un entorno con gran dinamismo es de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Balarezo, Víctor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación
Productividad
Documentación
Contabilidad administrativa
Administración de procesos
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_ebcaf329002d26704a58f69bb429c859
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15225
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
title Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
spellingShingle Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
Torres Balarezo, Víctor Eduardo
Facturación
Productividad
Documentación
Contabilidad administrativa
Administración de procesos
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
title_full Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
title_fullStr Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
title_full_unstemmed Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
title_sort Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
author Torres Balarezo, Víctor Eduardo
author_facet Torres Balarezo, Víctor Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Smith Corrales, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Balarezo, Víctor Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facturación
Productividad
Documentación
Contabilidad administrativa
Administración de procesos
Administración de operaciones
topic Facturación
Productividad
Documentación
Contabilidad administrativa
Administración de procesos
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio se desarrolla en el sector del comercio exterior en el que por naturaleza se exportan bienes y mercaderías a distintos destinos como el Asia y Oriente y también se importan productos para satisfacer la demanda del mercado interno .En medio de un entorno con gran dinamismo es de suponer que se manejen altos niveles en la facturación y cobranza lo que deriva en una problemática con varias aristas por atender que , el presente análisis intentará plantear alternativas de solución. El estudio se titula “Plan de mejora en el proceso de Facturación para incrementar la productividad en el área de Documentación de una empresa Logística, Callao 2018 “y surge como consecuencia de la necesidad de una compañía de optimizar su productividad (es decir reducir tiempos en las labores del área, mejorar los estándares de servicio al cliente por citar dos apartados) a partir de la mejora de procesos. De esta forma, el objetivo principal lo definimos como “Incrementar la productividad en el área de Documentación por medio de un plan de mejora en el proceso de facturación “. Como adelantamos en el primer párrafo, la problemática presenta varias aristas que en conjunto suponen un problema mayor en el área; en esta investigación intentaremos dar lugar a una propuesta de solución alcanzable y que responda a las carencias estructurales que muchas veces el pragmatismo del entorno laboral no permite identificar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T00:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T00:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres, V. E. (2018). Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/15225
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 TORR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15225
identifier_str_mv Torres, V. E. (2018). Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/15225
658.5 TORR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/15225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/4/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/6/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/5/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/1/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/3/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fce22fac37f322c5b02906e6333c5968
a0eb21057976db92662c9b2b3a9bfcd8
7a8925237676a896a1d0c50f416a9993
73b7240f14ad2b48a7d740b8115affb6
e87053767a46a9fe995fe68e33c649c9
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944226489860096
spelling Smith Corrales, César AugustoTorres Balarezo, Víctor Eduardo2019-03-28T00:15:55Z2019-03-28T00:15:55Z2018-09-28Torres, V. E. (2018). Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/15225658.5 TORR 2018https://hdl.handle.net/11537/15225El presente estudio se desarrolla en el sector del comercio exterior en el que por naturaleza se exportan bienes y mercaderías a distintos destinos como el Asia y Oriente y también se importan productos para satisfacer la demanda del mercado interno .En medio de un entorno con gran dinamismo es de suponer que se manejen altos niveles en la facturación y cobranza lo que deriva en una problemática con varias aristas por atender que , el presente análisis intentará plantear alternativas de solución. El estudio se titula “Plan de mejora en el proceso de Facturación para incrementar la productividad en el área de Documentación de una empresa Logística, Callao 2018 “y surge como consecuencia de la necesidad de una compañía de optimizar su productividad (es decir reducir tiempos en las labores del área, mejorar los estándares de servicio al cliente por citar dos apartados) a partir de la mejora de procesos. De esta forma, el objetivo principal lo definimos como “Incrementar la productividad en el área de Documentación por medio de un plan de mejora en el proceso de facturación “. Como adelantamos en el primer párrafo, la problemática presenta varias aristas que en conjunto suponen un problema mayor en el área; en esta investigación intentaremos dar lugar a una propuesta de solución alcanzable y que responda a las carencias estructurales que muchas veces el pragmatismo del entorno laboral no permite identificar.This study is developed in the foreign trade sector in which goods and merchandise are exported to different destinations such as Asia and the East, and products are also imported to meet the demand of the domestic market. In an environment with great dynamism It is to be assumed that high levels of billing and collection are handled, which leads to a problem with several edges to attend to, the present analysis will try to propose alternative solutions. The study is entitled "Improvement Plan in the Billing process to increase productivity in the area of Documentation of a Logistics company, Callao 2018" and arises as a result of the need of a company to optimize its productivity, (that is to say reduce time in the work of the area, improve the standards of customer service by citing two sections) from the process improvement. In this way, the main objective is defined as "increase productivity in the area of Documentation through an improvement plan in the billing process". As we discussed in the first paragraph, the problem has several edges that together pose a major problem in the area; In this research we will try to create a proposal for an achievable solution that responds to the structural deficiencies that many times the pragmatism of the work environment does not allow to identify.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNFacturaciónProductividadDocumentaciónContabilidad administrativaAdministración de procesosAdministración de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado06802048413016Malpartida Gutierrez, Jorge NelsonZaldivas Cuya, Piero GuillermoSantamaría Castillo, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdf.txtTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain119685https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/4/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf.txtfce22fac37f322c5b02906e6333c5968MD54Torres Balarezo, Víctor Eduardo.docx.txtTorres Balarezo, Víctor Eduardo.docx.txtExtracted texttext/plain111268https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/6/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.docx.txta0eb21057976db92662c9b2b3a9bfcd8MD56THUMBNAILTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdf.jpgTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3546https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/5/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf.jpg7a8925237676a896a1d0c50f416a9993MD55ORIGINALTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdfTorres Balarezo, Víctor Eduardo.pdfapplication/pdf1363721https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/1/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.pdf73b7240f14ad2b48a7d740b8115affb6MD51Torres Balarezo, Víctor Eduardo.docxTorres Balarezo, Víctor Eduardo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document976002https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/3/Torres%20Balarezo%2c%20V%c3%adctor%20Eduardo.docxe87053767a46a9fe995fe68e33c649c9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15225/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15225oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/152252022-12-16 16:24:16.27Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).