Plan de mejora en el proceso de facturación para incrementar la productividad en el área de documentación en una empresa logística, Callao 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolla en el sector del comercio exterior en el que por naturaleza se exportan bienes y mercaderías a distintos destinos como el Asia y Oriente y también se importan productos para satisfacer la demanda del mercado interno .En medio de un entorno con gran dinamismo es de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facturación Productividad Documentación Contabilidad administrativa Administración de procesos Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se desarrolla en el sector del comercio exterior en el que por naturaleza se exportan bienes y mercaderías a distintos destinos como el Asia y Oriente y también se importan productos para satisfacer la demanda del mercado interno .En medio de un entorno con gran dinamismo es de suponer que se manejen altos niveles en la facturación y cobranza lo que deriva en una problemática con varias aristas por atender que , el presente análisis intentará plantear alternativas de solución. El estudio se titula “Plan de mejora en el proceso de Facturación para incrementar la productividad en el área de Documentación de una empresa Logística, Callao 2018 “y surge como consecuencia de la necesidad de una compañía de optimizar su productividad (es decir reducir tiempos en las labores del área, mejorar los estándares de servicio al cliente por citar dos apartados) a partir de la mejora de procesos. De esta forma, el objetivo principal lo definimos como “Incrementar la productividad en el área de Documentación por medio de un plan de mejora en el proceso de facturación “. Como adelantamos en el primer párrafo, la problemática presenta varias aristas que en conjunto suponen un problema mayor en el área; en esta investigación intentaremos dar lugar a una propuesta de solución alcanzable y que responda a las carencias estructurales que muchas veces el pragmatismo del entorno laboral no permite identificar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).