Contabilidad I, II y documentación mercantil

Descripción del Articulo

Iniciar el estudio de las bases o cimientos en los que se sostiene la estructura contable no es tarea fácil para el que se inicia en contabilidad, pues precisa de una gran capacidad analítica y de otras características cualitativas esenciales en la formación del contador, además de tomar conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Severiano Tamani, Zuleidy Dominga
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6767
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Documentación
Mercantización
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Iniciar el estudio de las bases o cimientos en los que se sostiene la estructura contable no es tarea fácil para el que se inicia en contabilidad, pues precisa de una gran capacidad analítica y de otras características cualitativas esenciales en la formación del contador, además de tomar conocimiento de los nuevos planteamientos de la contabilidad frente al proceso empresarial que evoluciona rápidamente, la globalización de las economías y la internacionalización de las normas contables. Es por eso importante tener una amplia base doctrinal de la contabilidad. Asimismo, añade que tantas funciones no podrían cumplirse sin acatar los principios o normas de contabilidad. La Contabilidad es un sistema basado en conjuntos de principios, normas y procedimientos. Los cuales permiten registrar de forma ordenada y detallada los hechos económicos y financieros de una gestión empresarial. Con el propósito de emitir estados financieros para su posterior análisis e interpretación, lo que va a permitir la toma de decisiones. Se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtienen una determinada institución, empresa u organización. También planifica y recopila los procedimientos de control para establecer el cumplimiento de los objetivos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).