Aplicación de herramientas BIM para la mejora de los procesos de diseño en edificaciones urbanas, Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo en proponer la mejora en la gestión del proyecto diseño en las Edificaciones Urbanas, con la implementación del BIM (Building Information Modeling), para tal fin se ha realizado diferentes actividades de cómo reducir las inconsistencias en la documentaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Edificaciones Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo en proponer la mejora en la gestión del proyecto diseño en las Edificaciones Urbanas, con la implementación del BIM (Building Information Modeling), para tal fin se ha realizado diferentes actividades de cómo reducir las inconsistencias en la documentación consideradas del proyecto del diseño estructural con el uso del software BIM, como también en reducir en número de días la gestión del proyecto estructural con BIM y sin BIM (Sistema tradicional) frente a una modificación arquitectónica. Con la aplicación BIM accedió obtener mejoras en la en la gestión del proyecto estructural tales como, obtener un flujo de trabajo colaborativo, obtención aparte del modelo analítico obtener un modelo físico de la estructura y obtener de forma automatizada la Documentación, también se ha logrado reducir las inconsistencias en la documentación consideradas del proyecto estructural con el uso de software BIM al 0%, y en la gestión del proyecto estructural frente a una modificación arquitectónica con BIM permitió en promedio reducir en 3 días con respecto a un trabajo tradicional. Lo antes descrito se detalla en el desarrollo del presente, dando los resultados, conclusiones y seguidamente se dan las recomendaciones para la implementación del BIM. El presente sirve como propuesta para la implementación del BIM en la gestión del proyecto de la especialidad de estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).