Implementación de herramientas de gestión de inventarios para aumentar la rentabilidad de la empresa Emcoaba S. A. C. de la ciudad de Paiján, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la implementación de herramientas de gestión de inventarios aumenta la rentabilidad de la empresa EMCOABA SAC de la ciudad de Paijan, año 2020. De acuerdo al fin que persigue la metodología fue cuantitativa con diseño pre-experimental. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la implementación de herramientas de gestión de inventarios aumenta la rentabilidad de la empresa EMCOABA SAC de la ciudad de Paijan, año 2020. De acuerdo al fin que persigue la metodología fue cuantitativa con diseño pre-experimental. La investigación se desarrolló en la empresa EMCOABA SAC y tuvo como muestra el área de almacén. Las técnicas y herramientas de recolección de datos usadas se evidenciaron a partir de la encuesta, observación y entrevista. Además, se propusieron e implementaron tres herramientas de mejora como las 5S, codificación y método ABC. De las 5S se obtuvo el índice de necesidad, el porcentaje de aprovechamiento, el porcentaje de áreas sub limpias, el porcentaje de limpieza, el porcentaje de sub áreas estandarizadas y el porcentaje de cumplimiento de las 5S; de la codificación, se obtuvo el número de productos en mal estado; y del método ABC se calculó la cantidad de faltantes en miles de soles. Gracias a ello se logró una variación de 50% sobre el margen de utilidad neta del periodo anterior. La implementación de las herramientas arrojó un beneficio costo de 1.45 específicamente por cada sol invertido, obteniéndose una ganancia de 0.45 centavos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).