Exportación Completada — 

Revisión sistemática del impacto de un sistema de control interno en la mejora de la efectividad empresarial. Una revisión de la literatura científica de los últimos 5 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de que las empresas obtengan una mejor efectividad empresarial utilizando un sistema de control interno ya que este sistema ayuda a las entidades a prevenir la pérdida de recursos, evitando riesgos y ayudar a la obtención de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Valdivia, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditoría
Eficacia organizacional
Efectividad empresarial
Información financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de que las empresas obtengan una mejor efectividad empresarial utilizando un sistema de control interno ya que este sistema ayuda a las entidades a prevenir la pérdida de recursos, evitando riesgos y ayudar a la obtención de información financiera fiable. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de las características de los artículos científicos publicados sobre el sistema de control interno. Las fuentes de información donde fueron encontradas son las bases de datos Scielo, Sciencedirect, Redalyc, Redib, ScienceDirect y a través de Google. Donde las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda y recopilación fueron “Control Interno” y “Efectividad empresarial”. Producto de la investigación realizada se seleccionaron 20 artículos científicos mismos que se vieron reducidos a 7 debido que fueron analizados bajo una estructura de cuatro criterios: Introducción, Metodología, Resultados y Discusiones. La conclusión principal que se encontraron en la indagación de las diferentes investigaciones fue conocer cómo influyen los estudios metodológicos de dicho sistema para las empresas en los últimos 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).