Detección de interferencias con BIM para optimizar el plazo en la construcción del casco estructural de un edificio de 6 pisos, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación busca abordar la detección de interferencias con BIM para optimizar el plazo en la construcción del casco estructural de un edificio de 6 pisos. Mediante el modelamiento de datos en un diseño 3D usando el software Revit. Por consiguiente, se realizó un análisis de interfere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laime Soto, William, Saldaña Mesias, Bruno Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Edificaciones
Diseño
BIM
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca abordar la detección de interferencias con BIM para optimizar el plazo en la construcción del casco estructural de un edificio de 6 pisos. Mediante el modelamiento de datos en un diseño 3D usando el software Revit. Por consiguiente, se realizó un análisis de interferencias con el uso del software Navisworks, obteniendo como resultado 347 interferencias, de las cuales se descartó duplicidades o errores de poca implicancia, resultando 09 interferencias de las más relevantes presentes en el proyecto, plasmadas en un cuadro de resolución de interferencias. De lo antes mencionado se obtuvo los plazos con BIM y sin BIM, dando un valor total de 42 días con BIM y 115 días sin BIM, con un margen de 36.52%, demostrando reducción de plazos con BIM. Validando los resultados e hipótesis planteada en esta investigación se llevó a juicio de expertos con 20 preguntas a 12 ingenieros, obteniendo resultados favorables demostrando con el Alpha de Cronbach un valor de 0.964 el cual es muy aceptable. Concluyendo que la detección de interferencias contribuye a la optimización de plazo; por ello, se busca que esta investigación pueda ser usada para futuras investigaciones en proyectos similares de detección de interferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).