Determinación del costo total de perforación para optimizar esta operación unitaria en mina modelo a tajo abierto, Cajamarca - Perú, 2015
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en Mina Modelo ubicada en el departamento de Cajamarca, en labores de desarrollo, preparación y en tajos, en la perforación de rocas. La investigación tiene como objetivo principal determinar el Costo Total de Perforación (TDC), que permita la optimización de esta oper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/5284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excavaciones Costos Perforadoras de rocas Industria minera Minas Ingeniería de Minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación fue realizada en Mina Modelo ubicada en el departamento de Cajamarca, en labores de desarrollo, preparación y en tajos, en la perforación de rocas. La investigación tiene como objetivo principal determinar el Costo Total de Perforación (TDC), que permita la optimización de esta operación unitaria en Mina Modelo. Las pruebas de campo se realizaron en diferentes tajos de la mina. Los equipos y herramientas que se utilizaron son perforadoras de modelo PIT Viper 271 de la marca Atlas Copco y brocas tricónicas PDB Tools Inc. de diámetro 10 5/8” cuyos Modelos son EX 722 (para terreno duro), EX 712 (para terreno medio), EX 532 (para terreno medio a suave), que son materia de estudio de esta investigación durante el año 2012 – 2013. Para realizar las pruebas de campo con las brocas tricónicas, fue necesario conocer el estado de los principales sistemas de estas nuevas perforadoras en las cuales se hicieron mediciones de presión de aire y de peso (pulldown), para de esta manera corroborar si están en la capacidad de perforar con un diámetro de 10 5/8”, lo cual es materia de estudio. La investigación analizó y evaluó una muestra de doce perforaciones aleatorias con los diferentes modelos de brocas, líneas arriba mencionadas para determinar la reducción del costo total de perforación (TDC); esto se logró con las nuevas tecnologías de brocas, las cuales son más resistentes al incremento significativo de la velocidad de penetración, además se suma a ello la correcta aplicación de los parámetros de perforación, reduciendo al TDC en 21.42% y 19.45% en terrenos duros y medio a suave respectivamente. Por lo tanto estos modelos de brocas han dado buenos resultados, sobre todo en terrenos duros, ya que este presenta el costo más alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).