Diseño y aplicación de SHOTCRETE vía húmeda en la rampa principal 565 zona cuerpos del nivel 21 de la Compañía Minera ALPAYANA S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar y aplicar shotcrete vía húmeda para el sostenimiento en la rampa principal 565 de la profundización de zona cuerpos del nivel 21 en la compañía minera Alpayana. Con el propósito de optimizar la calidad del sostenimiento, seguridad y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación subterránea Tecnología minera Rocas Minas (Excavaciones) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar y aplicar shotcrete vía húmeda para el sostenimiento en la rampa principal 565 de la profundización de zona cuerpos del nivel 21 en la compañía minera Alpayana. Con el propósito de optimizar la calidad del sostenimiento, seguridad y cumplir la meta de la producción. Se hizo una evaluación de los problemas de estabilidad del terreno, que mediante estudios geomecánicos, se puede establecer el diseño del shotcrete vía húmeda como sostenimiento una herramienta muy importante para el control de desprendimiento de rocas, seguridad al trabajador y cumplir con la producción. La dosificación de la mezcla requiere componentes de alta gama que brindan fácil aplicación, flexibilidad, durabilidad y una resistencia mayor 300 kg/cm2 a 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).