Diseño de malla de perforación y voladura aplicando el método cráter vertical en retroceso para optimizar la construcción de la Chimenea 690 Este – Nivel 4055- Zona Sur- en unidad minera El Brocal – Pasco

Descripción del Articulo

En la mina Marcapunta se realizan continuamente chimeneas para diferentes usos, pero la ejecución de tales labores no es fácil de realizar cuando se construyen con taladros, por tal motivo se realizó la investigación a partir de la interrogante ¿De qué manera el diseño de la malla de perforación y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Mendoza, Lilia Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chimeneas
Minas – Explotación subterránea
Excavaciones
Mallas
Taladros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la mina Marcapunta se realizan continuamente chimeneas para diferentes usos, pero la ejecución de tales labores no es fácil de realizar cuando se construyen con taladros, por tal motivo se realizó la investigación a partir de la interrogante ¿De qué manera el diseño de la malla de perforación y voladura influye en optimizar la construcción de la chimenea 690 Este – Nivel 4055- Zona Sur- En Unidad El Brocal – Pasco? El objetivo de la investigación consistió en analizar el impacto del diseño de la malla de perforación y voladura en la optimización del proceso constructivo de la chimenea 690 Este, determinando cómo estos factores influyen en la eficiencia operativa, estabilidad estructural y reducción de costos dentro del proyecto. La investigación se realizó mediante el principio filosófico del método científico, del tipo aplicada, nivel explicativo para la causa- efecto y con un diseño cuasi experimental. El diseño de la malla de perforación y voladura tuvo que considerar la realización del estudio geomecánico del macizo rocoso de la zona para determinar su calidad siendo esta de calidad IIIB (regular B), según Bieniawski (1989). En el diseño también se consideró la distribución de los taladros, la cantidad de accesorios y explosivos; también fue necesario tener el ANFO de buena calidad por lo que se preparaba momentos antes de su uso. La supervisión de la correcta perforación de los taladros para evitar la excesiva desviación de los taladros ha permitido que se alcance una sobrerotura del 4,7% inferior al 10% que da como línea base la empresa. Por lo tanto, también se evita el colapso de los taladros de producción. La construcción de la chimenea se ha dado sin ningún inconveniente cumpliendo el tiempo de ejecución planificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).