Aplicación del método de Holmberg para el mejoramiento de la malla de voladura en la Empresa Minera Aurífera Retamas S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la aplicación del Método de Holmberg implicando la mayor cantidad de variables para el mejoramiento de la malla de voladura. El desarrollo del mejoramiento de la malla de voladura aplicando el método de Holmberg en la Minera Aurífera Retamas S....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Carazas, Robert Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2453
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavación
Excavación de tuneles
Minas (excavación)
Tecnología minera
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la aplicación del Método de Holmberg implicando la mayor cantidad de variables para el mejoramiento de la malla de voladura. El desarrollo del mejoramiento de la malla de voladura aplicando el método de Holmberg en la Minera Aurífera Retamas S.A, implica la ejecución de una investigación que involucra la cantidad máxima de variables, y las condiciones geomecánicas. Como conclusión se encontró que el desarrollo del mejoramiento de la malla de voladura en la mina Marsa permite optimizar la distribución de energía, con mucha más precisión que de manera común o empleando otros modelos matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).