Conocimiento histórico de la Plaza Mayor de Trujillo y su relación con la identidad cultural de los jóvenes universitarios en el año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento histórico sobre la Plaza Mayor de la ciudad de Trujillo y la Identidad Cultural de los jóvenes universitarios. La muestra estuvo compuesta por 245 estudiantes distribuidos en cuatro instituciones universitaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Venegas, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10766
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Identidad cultural
Cultura
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento histórico sobre la Plaza Mayor de la ciudad de Trujillo y la Identidad Cultural de los jóvenes universitarios. La muestra estuvo compuesta por 245 estudiantes distribuidos en cuatro instituciones universitarias. Los resultados mostraron el escaso conocimiento que los estudiantes tienen sobre la historia local, específicamente de la Plaza Mayor. La formación y desarrollo de actividades relacionadas a la promoción y fomento del interés por el Patrimonio Histórico mejoraría el entendimiento de su historia y como consecuencia de ello, facilitaría el desarrollo de actividades histórico – turísticas que no sólo resalten la importancia de la conservación del patrimonio, sino que también fortalezcan la identidad cultural de los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).