Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 en la planta Cefop - Cajamarca 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge de la situación problemática observada en la Planta CEFOP de la ciudad de Cajamarca. La problemática hace referencia a la falta de planeación y organización, la ausencia de sistemas, controles de calidad que afectan a la productividad y a la mejora continua de la empresa. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/134 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de empresas Gestión de la calidad Control de calidad Eficiencia (producción) Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo surge de la situación problemática observada en la Planta CEFOP de la ciudad de Cajamarca. La problemática hace referencia a la falta de planeación y organización, la ausencia de sistemas, controles de calidad que afectan a la productividad y a la mejora continua de la empresa. Está investigación pretende Diseñar un Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008), para los procesos que se desarrollan en la empresa, que permitirá una forma de trabajar, mediante la cual la organización asegure la satisfacción del cliente, dónde se tendrá que planificar, mantener y mejorar continuamente el desempeño de los procesos, bajo un esquema de eficiencia y eficacia que permita lograr ventajas competitivas. Planta CEFOP es consciente de la necesidad de la consecución de la calidad de su producto, siendo este trabajo una exposición del diagnóstico de la situación actual de la organización y de las actividades que se deben desarrollar para implementar un sistema de gestión de la calidad de acuerdo a cada capítulo donde figuran los requisitos exigidos por la norma NTC ISO 9001:2008. A través de este diagnóstico, la alta dirección de Planta CEFOP conoció todas las falencias y fortalezas que posee su organización y además recibió un plan a seguir, donde pueden desarrollar las estrategias planteadas para la consecución en un futuro de la certificación, además de la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).