Implementación de la metodología 5S para incrementar la eficiencia del almacén de una empresa de servicios eléctricos, 2023

Descripción del Articulo

La presente experiencia profesional se desarrolló en el almacén de una empresa de servicios eléctricos dedicada a la ingeniería y construcción en el sector electromecánico. El almacén brinda suministros y materiales a las diferentes áreas de la empresa para el desarrollo de las operaciones. El almac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Vilchez, Jhoel, Leon Ospino, Nidia Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Eficiencia
Tiempos de trabajo
Almacenes -- Gestión
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente experiencia profesional se desarrolló en el almacén de una empresa de servicios eléctricos dedicada a la ingeniería y construcción en el sector electromecánico. El almacén brinda suministros y materiales a las diferentes áreas de la empresa para el desarrollo de las operaciones. El almacén afrontaba una falta de eficiencia debido al almacenamiento excesivo y desorganizado, la falta de limpieza y orden, y la falta de capacitación y compromiso del personal en técnicas de almacenamiento eficiente y organización. Se implementó la metodología 5S para darle solución, para ello se logró el compromiso de la alta dirección, conformándose un equipo con el que se implementó las 5S en el almacén. Se capacitó al personal y estableció un sistema de seguimiento y auditoría para mantener las 5S a largo plazo. El nivel de 5S en la empresa evolucionó desde un puntaje 41 (nivel pésimo) hasta un puntaje 104 (nivel bueno) lo cual incrementó la eficiencia en la recepción y despacho de materiales en un 44% y 89% respectivamente, debido a que se redujeron los tiempos de recepción y despacho de materiales. La implementación de la metodología 5S en el almacén fue exitosa ya que se logró mejorar la eficiencia y organización del almacén. Se aplicaron competencias profesionales en metodología 5S, gestión de proyectos, análisis de datos, comunicación y liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).