La consejería de planificación familiar antes y durante la pandemia de la COVID -19 desde la percepcion de las usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II del distrito de Comas el año 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo comparar la consejería de planificación familiar antes y durante la pandemia de la COVID -19 desde la percepción de las usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, 2021. La metodología es observacional, prospectiva y descriptiva compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Jara, Rosicela, Vásquez Suyón, Betsabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Salud sexual y reproductiva
Instituciones de salud
COVID- 19
Consejería en planificación familiar
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo comparar la consejería de planificación familiar antes y durante la pandemia de la COVID -19 desde la percepción de las usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, 2021. La metodología es observacional, prospectiva y descriptiva comparativa con enfoque cuantitativo; participaron 271 usuarias en edad fértil y se usó el cuestionario GOBA. Los resultados muestran que la mayoría de usuarias tiene una edad entre 20 a 29 años (61.7%), es soltera (49.1%), católica (67.2%), con secundaria completa (39.9%), estudiante (35.8%) y multípara (39.9%); el puntaje promedio de la consejería en planificación familiar en el año 2019 fue 21.1 ±0.18 (97.8%) y en el 2021 es 12.1±0.34 (25.1%); al analizar el primer paso de la consejería, el puntaje en el 2019 fue 6.6 ±0.06 y en el 2021 de 4.03±0.10, y el ítems que más se alteró fue el respeto de la privacidad (2019: 98.5% - 2021: 25.5%); al evaluar el segundo paso, el puntaje en el 2019 fue 1.5 ±0.04 y en el 2021 0.69±0.05, y el ítems que más se modificó fue la preocupación por los problemas de la usuaria (2019: 64.2% - 2021: 29.2%); al analizar el tercer paso, el puntaje promedio en el año 2019 fue 4.1 ±0.05 y en el 2021 de 2.95±0.06, y el ítems que más cambió fue el uso de material audiovisual (2019: 73.1% - 2021: 20.7%); al evaluar el cuarto paso, el puntaje en el 2019 fue 5.7 ±0.07 y en el 2021 de 2.52±0.13, y el ítems que más se alteró fue el ser escuchada con atención (2019: 95.6% - 2021: 33.9%); y, al evaluar el quinto paso, el puntaje en el 2019 fue 3.3 ±0.05 y en el 2021 de 1.9±0.07, y el ítem que más varió fue en informar que pueden ir al servicio ,incluso fuera de citas (2019: 79.0% - 2021: 31.4%). Concluyendo que la consejería de planificación familiar antes de la pandemia de la COVID 19 desde la percepción de las usuarias fue diferente a la brindada durante la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).