Relación entre la compensación laboral y el nivel de productividad de los trabajadores en la Cooperativa de Ahorro y Crédito MF, Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la compensación laboral con el nivel de productividad de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito MF, Cajamarca, 2020. El estudio fue de diseño no experimental de tipo correlacional–transversal. Para la recolección de inform...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30203 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30203 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Productividad Motivación en el trabajo Salarios Incentivos salariales Compensación laboral Nivel de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la compensación laboral con el nivel de productividad de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito MF, Cajamarca, 2020. El estudio fue de diseño no experimental de tipo correlacional–transversal. Para la recolección de información de las variables de estudio “compensación laboral” y “nivel de productividad” se empleó el instrumento cuestionario diseñado para obtener información de los trabajadores de la Cooperativa MF, para el procesamiento estadísticos de datos cuantitativos se empleó el software SPSS. La población estuvo conformada por 21 trabajadores del área de créditos de dicha empresa por la cantidad de la población no se aplicó fórmula para determinar el número de la muestra, sino que se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. De acuerdo al objetivo general, se concluye que existe una relación positiva media entre las variables compensación laboral y nivel de productividad, ya que se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson del 0.493, con un nivel de significancia del 0.023 por lo que se acepta la hipótesis general. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            