Cultura organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de un Consorcio de Alimentos de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de un Consorcio de Alimentos de Trujillo. Siendo esta investigación de tipo correlacional. La población de estudio fue un total de 26 colaboradores en los niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalú Nuñez, Katherina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Cultura organizacional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de un Consorcio de Alimentos de Trujillo. Siendo esta investigación de tipo correlacional. La población de estudio fue un total de 26 colaboradores en los niveles gerencial, jefatura, administrativo y operativos. El instrumento utilizado fue el Test de Cameron: Diagnóstico de la cultura organizacional y el cuestionario adaptado de Dessler (2001). Como conclusión se obtuvo que existe una correlación directamente (positiva) con el desempeño con un tamaño de efecto pequeño (0,180) y se comprobó la hipótesis formulada en la presente investigación, “la cultura organizacional se relaciona con en el desempeño laboral de los colaboradores”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).