Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo implementar el método más adecuado de optimización de rutas para una empresa de transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el fin de mejorar su rentabilidad, debido a que, dentro del sector, el tema de optimización lineal de rutas no ha sido explora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prada Cuadra, Gustavo Anselmo, Paredes Torres, William Yrvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de operaciones
Optimización matemática
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_e7bf2eb80c3bdc0922f3b488febd1941
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11651
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
title Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
spellingShingle Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
Prada Cuadra, Gustavo Anselmo
Investigación de operaciones
Optimización matemática
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
title_full Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
title_fullStr Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
title_full_unstemmed Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
title_sort Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
author Prada Cuadra, Gustavo Anselmo
author_facet Prada Cuadra, Gustavo Anselmo
Paredes Torres, William Yrvin
author_role author
author2 Paredes Torres, William Yrvin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Javez Valladares, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Prada Cuadra, Gustavo Anselmo
Paredes Torres, William Yrvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación de operaciones
Optimización matemática
Análisis de costos
topic Investigación de operaciones
Optimización matemática
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo implementar el método más adecuado de optimización de rutas para una empresa de transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el fin de mejorar su rentabilidad, debido a que, dentro del sector, el tema de optimización lineal de rutas no ha sido explorado ni sustentado de manera contundente en el panorama nacional, como así lo demuestra el análisis de la empresa. Esto contrasta con el hecho de que la distribución de rutas es la operación de ingresos más significativos para las empresas de este sector. En el marco teórico se analizan los métodos de optimización de rutas mediante teoremas y aplicaciones prácticas, mencionando los fundamentos, restricciones y algoritmos adecuados para el caso de la empresa en estudio. Se encuentra así que la solución propuesta combinará por el lado la herramienta del TSP (Traveling Salesman Problem), la fórmula para hallar el número de rutas necesarias para despachar las cargas de GLP por todo el distrito, mientras que para el macro ruteo se ajustará el método del Agente Viajero (TSP) al caso. De esta manera se adecúa una solución relevante para el problema de la empresa. En la descripción y diagnóstico, primero se detallan las características principales de la empresa y sus distintas áreas, luego se analiza su estado actual con énfasis en la distribución de rutas. Así, se fundamenta la necesidad de aplicar el método de optimización de rutas, y se propone el enfoque a desarrollar en la solución. La solución propuesta desarrolla la optimización de rutas en dos modelos: la sectorización de servicios y el modelo de optimización. En la sectorización, se define el detalle del número de rutas necesarias en el distrito, así como los recursos necesarios para ejecutarlas. Se logra reducir en 17% y 15% el número de kilómetros necesarios diariamente para despachar el producto en los distritos. En el modelo de optimización, se propone una solución adecuada al modelo, mediante la teoría antes revisada y adaptándolo empíricamente a la práctica. De esa manera se reduce el tiempo total de viajes en 20% como base. En la evaluación económica, se analizan los ingresos y egresos monetarios de la operación. Como resultado, el proyecto obtiene un beneficio de más del 15% en ahorro de costos operativos. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del documento para tener una mejor visión del estudio realizado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-20T16:50:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-20T16:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Prada, G. A., & Paredes, W. Y. (2017). Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11651
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.4034 PRAD 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11651
identifier_str_mv Prada, G. A., & Paredes, W. Y. (2017). Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11651
658.4034 PRAD 2017
url https://hdl.handle.net/11537/11651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/5/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/6/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/3/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/1/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/4/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv a8304ff91dbeca6d54d510e76f964511
38e93b1d26ab3897fd0e92b0410168ac
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
a58ce0d99bf4c70350359981eec73282
b85916884647ec5c9b988a9027d33d16
cc59ad68d4c493e5f9375f4d5b5de13b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944105651961856
spelling Javez Valladares, SantiagoPrada Cuadra, Gustavo AnselmoParedes Torres, William Yrvin2017-11-20T16:50:54Z2017-11-20T16:50:54Z2017-10-02Prada, G. A., & Paredes, W. Y. (2017). Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11651658.4034 PRAD 2017https://hdl.handle.net/11537/11651RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo implementar el método más adecuado de optimización de rutas para una empresa de transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el fin de mejorar su rentabilidad, debido a que, dentro del sector, el tema de optimización lineal de rutas no ha sido explorado ni sustentado de manera contundente en el panorama nacional, como así lo demuestra el análisis de la empresa. Esto contrasta con el hecho de que la distribución de rutas es la operación de ingresos más significativos para las empresas de este sector. En el marco teórico se analizan los métodos de optimización de rutas mediante teoremas y aplicaciones prácticas, mencionando los fundamentos, restricciones y algoritmos adecuados para el caso de la empresa en estudio. Se encuentra así que la solución propuesta combinará por el lado la herramienta del TSP (Traveling Salesman Problem), la fórmula para hallar el número de rutas necesarias para despachar las cargas de GLP por todo el distrito, mientras que para el macro ruteo se ajustará el método del Agente Viajero (TSP) al caso. De esta manera se adecúa una solución relevante para el problema de la empresa. En la descripción y diagnóstico, primero se detallan las características principales de la empresa y sus distintas áreas, luego se analiza su estado actual con énfasis en la distribución de rutas. Así, se fundamenta la necesidad de aplicar el método de optimización de rutas, y se propone el enfoque a desarrollar en la solución. La solución propuesta desarrolla la optimización de rutas en dos modelos: la sectorización de servicios y el modelo de optimización. En la sectorización, se define el detalle del número de rutas necesarias en el distrito, así como los recursos necesarios para ejecutarlas. Se logra reducir en 17% y 15% el número de kilómetros necesarios diariamente para despachar el producto en los distritos. En el modelo de optimización, se propone una solución adecuada al modelo, mediante la teoría antes revisada y adaptándolo empíricamente a la práctica. De esa manera se reduce el tiempo total de viajes en 20% como base. En la evaluación económica, se analizan los ingresos y egresos monetarios de la operación. Como resultado, el proyecto obtiene un beneficio de más del 15% en ahorro de costos operativos. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del documento para tener una mejor visión del estudio realizado.ABSTRACT The purpose of this thesis is to implement the most appropriate route optimization method for the Liquefied Petroleum Gas (LPG) gas transport company in order to improve its profitability, due to the fact that within the sector the topic of linear optimization of routes has not been explored or strongly sustained in the national scene, as demonstrated by the analysis of the company. This contrasts with the fact that the distribution of routes is the operation of the most significant revenues for the companies in this sector. In the theoretical framework, the methods of optimization of routes through theorems and practical applications are analyzed, mentioning the fundamentals, restrictions and algorithms suitable for the case of the company under study. If the solution was combined by the TSP tool side (itinerant vendor problem), the formula for finding the number of routes needed to dispatch LPG loads throughout the district, while for the macro routing the method of the Travel Agent (TSP) to the case. In this way, there is a relevant solution to the problem of the company. In the description and diagnosis, we first detail the main characteristics of the company and its different areas, then analyze its current state with an emphasis on the distribution of routes. Thus, the need to apply the method of route optimization is based, and the approach of a development in the solution is proposed. The proposed solution for the optimization of routes in the models: the sectorization of services and the optimization model. In sectorization, it defines the detail of the number of routes needed in the district, as well as the resources necessary to execute them. It is possible to reduce by 17% and 15% the number of kilometers necessary daily to dispatch the product in the districts. In the optimization model, an adequate solution to the model is proposed, through the theory previously reviewed and empirically adapted to the practice. This reduces the total travel time by 20% as a base. In the economic evaluation, the income and monetary expenditures of the operation are analyzed. As a result, the project gets a profit of more than 15% in operating cost savings. Finally, the conclusions and recommendations of the document are presented to have a better view of the study carried out.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNInvestigación de operacionesOptimización matemáticaAnálisis de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado188789804454590945571687722026Mantilla Correa, Willy RobertoAguilar Ticona, PattyCuadros Camposano, Edwin Huberhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdf.txtPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdf.txtExtracted texttext/plain220712https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/5/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdf.txta8304ff91dbeca6d54d510e76f964511MD55Prada Cuadra Gustavo Anselmo.docx.txtPrada Cuadra Gustavo Anselmo.docx.txtExtracted texttext/plain208496https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/6/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.docx.txt38e93b1d26ab3897fd0e92b0410168acMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdf.jpgPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4917https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/3/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdf.jpga58ce0d99bf4c70350359981eec73282MD53ORIGINALPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdfPrada Cuadra Gustavo Anselmo.pdfapplication/pdf2784972https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/1/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.pdfb85916884647ec5c9b988a9027d33d16MD51Prada Cuadra Gustavo Anselmo.docxPrada Cuadra Gustavo Anselmo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1648653https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11651/4/Prada%20Cuadra%20Gustavo%20Anselmo.docxcc59ad68d4c493e5f9375f4d5b5de13bMD5411537/11651oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/116512021-10-27 22:40:22.507Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).