Optimización de la ruta de patrullaje motorizado municipal e integrado en la jurisdicción de Camaná distrito utilizando algoritmos de investigación operativa
Descripción del Articulo
Esta tesis utiliza algoritmos de investigación de operaciones para optimizar la ruta de patrullaje municipal integrado. La cual actualmente se define en función del mapa del delito para cubrir los puntos críticos identificados, pero que no considera la frecuencia y los recursos disponibles para real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Investigación de operaciones Algoritmos Optimización de rutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta tesis utiliza algoritmos de investigación de operaciones para optimizar la ruta de patrullaje municipal integrado. La cual actualmente se define en función del mapa del delito para cubrir los puntos críticos identificados, pero que no considera la frecuencia y los recursos disponibles para realizar dicho patrullaje. Además, para determinar la efectividad del patrullaje actualmente, se utilizó un dispositivo GPS para rastrear el desplazamiento de una unidad de patrullaje, con lo que se pudo observar que algunos puntos críticos no eran patrullados o lo eran en una frecuencia menor respecto a otros puntos de la misma criticidad. Para resolver la problemática descrita, se consideraron dos algoritmos dela investigación de operaciones, los cuales se aplicaron para determinar cuál ofrecía la solución más adecuada. El algoritmo genético evolutivo aplicado desde el software SOLVER resultó más eficiente por 2 Km respecto al indicador distancia total a recorrer con la misma cantidad de recursos con respecto a los resultados del software WinQSB que utiliza un algoritmo de ramificación y poda. Determinada esta nueva ruta, se pudo demostrar que se aumenta en 92.59%la frecuencia de patrullaje sobre todos los puntos críticos, mismo al ser comparada con el mejor de los escenarios registrados por el GPS. Finalmente, al contar con un solo patrullero, optimizar la ruta de patrullaje es un factor de mucha importancia para la seguridad ciudadana de la localidad en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).