Implementación del Last Planner System en la ejecución de edificaciones de la empresa Gr&G Inversiones S. A. C. para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación del “Last Planner System” en la construcción de edificios realizados por la empresa GR&G Inversiones. La empresa inmobiliaria GR&G Inversiones S.A.C. con una experiencia en construcción en obras públicas y privadas, vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas inmobiliarias Gestión inmobiliaria Gestión de la construcción Productividad Last Planner System Lean Construction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación del “Last Planner System” en la construcción de edificios realizados por la empresa GR&G Inversiones. La empresa inmobiliaria GR&G Inversiones S.A.C. con una experiencia en construcción en obras públicas y privadas, viene abriéndose camino en el rubro inmobiliario, teniendo ya cuatro proyectos inmobiliarios finalizados y en su afán de crecer y profesionalizarse buscan un sistema de producción para poder obtener mayor fiabilidad en las planificaciones que realiza, y lo que traería consigo notorias reducciones de los plazos de entrega y costos; así también mejoras notables en calidad y seguridad de sus proyectos . La empresa contando con la experiencia que le dan los proyectos finalizados, decide optar por una metodología de gestión de producción y en este caso por la metodología “Last Planner System” o también llamado en español “Sistema del Último Planificador” y con el uso de esta metodología poder respetar las fechas de entrega a sus compradores y cumplir con su meta de rentabilidad proyectada. Al analizar los resultados se llega a la conclusión que los proyectos llevados bajo un sistema de gestión nos dan una mejora en la calidad de producción y la satisfacción del cliente, dos aspectos que brindan una mejor rentabilidad a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).