Propuesta para mejorar el tiempo de ejecución de partidas de instalaciones sanitarias en edificaciones multifamiliares en la etapa de casco utilizando la metodología Last Planner System

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la optimización del tiempo de ejecución de partidas de instalaciones sanitarias en edificaciones multifamiliares durante las etapas de casco estructural y acabados. El objetivo principal es proponer mejoras basadas en la tecnología y en el concepto Lean Construction. La pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Braúl Manrique, Maison Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Instalaciones sanitarias
Last Planner System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la optimización del tiempo de ejecución de partidas de instalaciones sanitarias en edificaciones multifamiliares durante las etapas de casco estructural y acabados. El objetivo principal es proponer mejoras basadas en la tecnología y en el concepto Lean Construction. La planificación prospectiva, la sectorización y los trenes de trabajo, así como el sistema Last Planner, son los componentes de la solución. Se analizaron restricciones y se asignaron responsables para garantizar la liberación oportuna. El porcentaje de plan cumplido se evaluó semanalmente, concluyendo con un 94%. La sectorización demostró eficacia, dividiendo la obra en 4 lotes desde el piso 1 al piso 7 y 2 sectores la azotea. Por otra parte, se implementó el Look Ahead Planning específico, identificando restricciones y proyectando liberaciones. En definitiva, la implementación del Last Planner System redujo desperdicios y tuvo un impacto positivo en el medio ambiente. La evaluación reflejó una ganancia de 7 días calendario, lo que se tradujo en un 9.46% de costo ahorrado. Los aportes incluyen protocolos, formatos y procedimientos para la gestión eficiente. Se concluye destacando la importancia de la capacitación en Lean Construction.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).