Propuesta de aplicación de la filosofía Seis Sigma orientada a mejorar el lead time de la empresa Minera Xstrata Tintaya
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio de investigación se realizó en la empresa Xstrata Tintaya S.A., y tuvo como finalidad la reducción de los costos logísticos, usando técnicas y métodos de la administración científica. El problema de investigación surge cuando se identifican los siguientes síntomas: rotura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10169 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Logística Análisis de costos Seis Sigma (Norma de control de calidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente estudio de investigación se realizó en la empresa Xstrata Tintaya S.A., y tuvo como finalidad la reducción de los costos logísticos, usando técnicas y métodos de la administración científica. El problema de investigación surge cuando se identifican los siguientes síntomas: roturas de stock con demasiada frecuencia, incumplimiento de los contratos de consignación, ítems con demasiados días de atraso, materiales entregados pero no ingresados en el sistema, no se tiene un procedimiento para el ingreso de materiales, etc. Se realizó un diagnóstico actual del proceso de seguimiento de órdenes de compra utilizando las herramientas del Seis Sigma. Se ha logrado la reducción de los costos de reclamo en un 43% comparado con el sistema actual y una reducción de órdenes atrasadas a 57% teniendo un ahorro significativo de S/. 35, 247. 00 nuevos soles. Por último se efectuó una evaluación económica considerando todos los ahorros que podrían generarse de la propuesta, así como los posibles costos de implementación en los que se deberían incurrir. El flujo de caja realizado arrojó un VAN de S/.479,463.99 una TIR = 234 %, B/C=3.20. Considerando que el proyecto esté completamente implementado en un año, lo que es bastante favorable, ya que lo que se busca es reducir los costos logísticos sin incrementar los costos totales. En general se puede concluir que este proyecto es completamente realizable desde el punto de vista, económico y porque además se consideraron todos los costos de la mejora, de la implementación y funcionamiento de manera que existan incentivos, para que éstos ejecuten los cambios propuestos, disminuyendo de esta manera la resistencia al cambio y asegurándose un mayor éxito en la implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).