Propuesta de implementación de la filosofía six sigma orientada a la mejora de la productividad de ladrillo de techo n° 15 en la Empresa Cerámicos Lambayeque de Chiclayo - periodo 2015

Descripción del Articulo

La Empresa Cerámicos Lambayeque busca mejorar su productividad con la gestión de sus operaciones considerando la implementación de mejoras como son la compra de maquinaria, adecuado personal, reducción de tiempos por operaciones totales, entre otros. Para ello, se planteó como hipótesis que la filos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Paredes, Rolando Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seis Sigma (Norma de control de calidad)
Productividad
Ladrillos
Cerámica
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Empresa Cerámicos Lambayeque busca mejorar su productividad con la gestión de sus operaciones considerando la implementación de mejoras como son la compra de maquinaria, adecuado personal, reducción de tiempos por operaciones totales, entre otros. Para ello, se planteó como hipótesis que la filosofía six sigma a un nivel de 2,13 mejora la productividad de ladrillo de techo N° 15 en la Empresa Cerámicos Lambayeque. Durante el diagnóstico de la línea de producción de este tipo de ladrillo, se determinó que el número de unidades procesadas, con los recursos que contaban hasta la fecha 2014, en total fueron de 1 783 500 unidades dentro de los cuales se determinó que el número de defectos detectados llegan a un total de 1 029 000 unidades. Determinándose que la productividad hasta el análisis asciende a 57,7% con un nivel sigma de 1,69. Las mejoras correspondientes implican la reorganización de las operaciones que se siguen para obtener el producto final, la compra de maquinaria adecuada para el proceso de quemado, la gestión necesaria del personal, entre otras mejoras relacionadas. Las nuevas unidades procesadas estimadas para el año siguiente ascienden a un total de 2 743 000 unidades, lo que determina que el número de unidades defectuosas ascenderá a 729 000 unidades, recordando que la filosofía Six Sigma busca reducir las cantidades de defectos. Esto demuestra el aumento en la productividad del 57,7% al 73,4% bajo un nivel sigma de 2,13.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).