Mejora en la gestión de almacenes para controlar costos en la empresa Seguridad Industrial Alvi EIRL - Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Mejorar la gestión de almacenes para controlar costos en la empresa Seguridad Industrial ALVI EIRL. Esta investigación se desarrolló con información obtenida por parte de la empresa Seguridad Industrial ALVI EIRL, en el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Vásquez, Jhon Milton, Quiroz Moya, Alan Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10683
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Almacenamiento
Control de inventarios
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Mejorar la gestión de almacenes para controlar costos en la empresa Seguridad Industrial ALVI EIRL. Esta investigación se desarrolló con información obtenida por parte de la empresa Seguridad Industrial ALVI EIRL, en el periodo comprendido entre agosto 2015 y agosto 2016, lo cual sirvió como base fundamental para dar inicio al presente proyecto, para lograr controlar los costos haciendo uso de metodología ABC, pronósticos de ventas, rotación de existencias, stock de seguridad, punto de reorden e indicadores de control de costos como: valor económico de inventario, nivel de servicio, y volumen de compras. Todo ello se propone para evitar emplear métodos empíricos de gestión de almacenes como la que actualmente se lleva a cabo, lo que conlleva a un deficiente manejo de inventarios y como consecuencia de ello un bajo control de costos. La investigación se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa para conocer las deficiencias dentro de la gestión de almacenes y su control de costos, así poder diseñar e implementar una propuesta de mejorar sus procesos de gestión y consolide un adecuado control de costos como parte de una buena administración de sus inventarios. Para complementar y consolidar la propuesta se ha diseñado una nueva distribución de física del almacén, optimización de recorridos en almacén, utilización de herramientas como Kardex, registros actualizados de inventario físico e implementación de la metodología de las 5S. Se ha diseñado además un presupuesto de implementación en tres escenarios posibles para determinar su factibilidad económica, el cual es de S/. 26,008.00. En su escenario Normal con un VAN de S/. 17,918.15; una TIR de 63.52% (mayor al COK 33.13%) y un IR de 1.69. En su escenario Pesimista con un VAN de S/. 4,740.30; una TIR de 35.35% (mayor al COK 33.13%) y un IR de 1.18. Y en su escenario Optimista con un VAN de S/. 20,111.46; una TIR de 68.19% (mayor al COK 33.13%) y un IR de 1.77. En los se han obtenido resultados favorables lo cual hace factible la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).