Mejora en el flujo operativo del proceso de logística de entrada, para reducir las pérdidas económicas en el almacén de un operador logístico, La Victoria año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el almacén de la empresa de un operador logístico, el cual tiene como objetivo mejorar el flujo operativo del área de logística de entrada con la finalidad de reducir las pérdidas económicas que han sido evidenciadas en los dos últimos periodos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Chipana, Linder Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Inventarios
Almacenamiento
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en el almacén de la empresa de un operador logístico, el cual tiene como objetivo mejorar el flujo operativo del área de logística de entrada con la finalidad de reducir las pérdidas económicas que han sido evidenciadas en los dos últimos periodos anuales. Para alcanzar este objetivo es necesario realizar un análisis profundo del proceso actual, con la finalidad de detectar aquellas causas representativas que provocan este resultado de impacto negativo a la gestión administrativa de la unidad de negocio, sólo así (teniendo clara la realidad en la que nos encontramos), se podrá evaluar alternativas de solución y aplicando las herramientas de la ingeniería se propondrá un cambio en el flujo operativo, un cambio que involucre el reordenamiento de las zonas de almacenamiento, modificaciones en el procedimiento establecido para las actividades operativas, utilización de apoyo tecnológico en las actividades de recepción, inventarios, almacenamiento y picking. Esto nos ayudará a cumplir de una manera más eficiente y eficaz las atenciones por pedidos de movimiento (PDM), el correcto direccionamiento a los localizadores del almacén, la correcta asignación de SKU a los diversos productos y la realización de un correcto y confiable inventario anual, Con la finalidad de mitigar aquella pérdida económica por coste operativo y brindar un mejor servicio posicionado en un inicio dentro de los límites establecidos en el acuerdo de nivel de servicio (ANS), pactado por el contratante y el contratado, traduciéndose esto en satisfacción y fidelización del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).