Procedimiento periodístico utilizado por Ozono Televisión para publicar en su Fan page de Facebook información recibida de los ciudadanos a través de Whatsapp

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito principal de esta investigación ha sido determinar el procedimiento periodístico que utiliza el medio de comunicación Ozono Televisión para publicar en su fan page de Facebook información ciudadana recibida a través de WhatsApp. A la vez, comentar los beneficios de dicha aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Zapata, Marcio Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periodismo televisivo
Redacción periodística
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El propósito principal de esta investigación ha sido determinar el procedimiento periodístico que utiliza el medio de comunicación Ozono Televisión para publicar en su fan page de Facebook información ciudadana recibida a través de WhatsApp. A la vez, comentar los beneficios de dicha aplicación en el medio y definir las razones por las que todo medio debería utilizarla. El estudio se desarrolló en forma analítica. Se aplicaron herramientas recolección y análisis de datos a publicaciones del fan page del medio y a los tres responsables del manejo de WhatsApp y Facebook, comprendiendo las dimensiones recepción de información, redacción, edición, publicación e interacción. Al finalizar la investigación, se determinó que Ozono Televisión no cuenta con un procedimiento establecido, sino que los responsables de publicar las noticias siguen un conjunto de acciones que varían de acuerdo a quien recibe la información. Además, se comprobó que WhatsApp es útil para todo medio de comunicación por sus características propias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).