Análisis de la implementación de radio frecuencia para despachos en almacenes de empresas industriales entre el 2014 al 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad la gestión de almacenes es la parte fundamental en las empresas industriales, gran parte de ellas presentan problemas comunes de falta de control en sus inventarios. El siguiente trabajo de investigación “Análisis de la implementación de radio frecuencia para despachos en almacenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Chiroque, Yoseline Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Logística
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la gestión de almacenes es la parte fundamental en las empresas industriales, gran parte de ellas presentan problemas comunes de falta de control en sus inventarios. El siguiente trabajo de investigación “Análisis de la implementación de radio frecuencia para despachos en almacenes de empresas industriales” basada en un periodo de tiempo en los últimos 4 años, tiene como objetivo de estudio el analizar la experiencia sobre la implementación de radiofrecuencia para despachos en almacenes de empresas industriales, con el fin de optimizar los procesos, reduciendo tiempos muertos, eliminando errores de transcripción. Para ellos se realizó un trabajo de revisión sistemáticas en fuentes confiables, como Cybertesis, Redalyc, Scielo y Google académico en base a experiencias exitosas “De la implementación de radiofrecuencia para despachos en almacenes de empresas industriales” entre los años 2014 al 2018. Se analizaron 14 artículos a partir de indicadores como el año de publicación, país, tipo de muestra y sector industrial de acuerdo con el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).