Análisis de experiencias exitosas en la gestión de almacén y los beneficios en tiempo y costos de producción, en los últimos años
Descripción del Articulo
Las empresas del rubro industrial están cada vez más pendientes de la gestión de almacenes debido al incremento en los costos que esto conlleva, muchas empresas buscan el orden perfecto en cada una de ellas para poder balancear sus costos de ingresos con sus gastos y así poder saber cuánto invertir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes Productividad(motivación) Ingeniería Industrial Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las empresas del rubro industrial están cada vez más pendientes de la gestión de almacenes debido al incremento en los costos que esto conlleva, muchas empresas buscan el orden perfecto en cada una de ellas para poder balancear sus costos de ingresos con sus gastos y así poder saber cuánto invertir y en qué invertir. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura basada en las revistas científicas publicadas en el idioma español, donde a través de un análisis exhaustivo en diversos modelos de gestión de almacenes, se determinó el impacto de ello en el tiempo y costos de producción. La búsqueda de revisión se realizó en Proquest, Ebsco, Redalyc y Repositorio virtual Upn. Se lograron revisar distintos métodos de aplicación, con respecto a las gestiones de cada empresa, como también se pudo realizar distintas comparaciones con referencia a su aplicación. La investigación que se realizó a la empresa 3M fue un gran hallazgo, debido a la exitosa experiencia que tiene su proceso de gestión de almacén y a la importancia que le da. Por lo que se concluyó que si bien cada empresa tiene su propio método de trabajo no es estandarizado para todas aquellas que piensan en seguir una norma o guía establecida, cada rubro tiene diferentes métodos de producción que puede ser por lote o de forma especializado, donde el grado logístico es diferente, sin embargo, la importancia de no hacer una buena gestión cuesta demasiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).