Desarrollo de un software móvil para mejorar el proceso de producción de crianza de pollos en granjas de la empresa Avícola El Rocío S.A

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto de tesis ha sido desarrollado realizando previos estudios de requerimientos, análisis, diseño hasta llegar al desarrollo de un software móvil para mejorar el proceso de producción de crianza de pollos en granjas de la empresa Avícola El Rocío S.A. para ser usado por los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Alemán, José Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software móvil
Ingeniería de software
Proceso de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto de tesis ha sido desarrollado realizando previos estudios de requerimientos, análisis, diseño hasta llegar al desarrollo de un software móvil para mejorar el proceso de producción de crianza de pollos en granjas de la empresa Avícola El Rocío S.A. para ser usado por los galponeros de dichas granjas como alternativa en el envío de información de avance de crianza a la central para que sea registrado en el sistema. Para el desarrollo de este software móvil se utilizó la metodología Rational Unified Process (RUP), porque se requiere que los usuarios sean partícipes del diseño de la aplicación al cual debe examinar, ejecutar y de acuerdo a sus criterios refinar el prototipo hasta obtener la solución móvil bien diseñada. Con este proyecto se pretendió desarrollar una aplicación flexible que brinde un servicio eficiente con una información pertinente, exacta y oportuna. Por último, se presentan conclusiones y recomendaciones del presente trabajo para permitirán mejorar el proceso de producción de crianza de pollos en granjas de la empresa avícola El Rocío S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).