Motivación en el desarrollo profesional de los trabajadores en las empresas de Latinoamérica al 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad determinar de qué manera influye la motivación en los trabajadores de una organización, si mediante la compensación, se puede medir su rendimiento profesional y si este permitirá que alcancen los objetivos de la empresa. A continuación, presentaremos una inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de personal Recursos humanos Productividad Cultura organizacional Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad determinar de qué manera influye la motivación en los trabajadores de una organización, si mediante la compensación, se puede medir su rendimiento profesional y si este permitirá que alcancen los objetivos de la empresa. A continuación, presentaremos una investigación de orientación teórica en relación con la motivación dentro de la empresa. También se mostrará cual es la responsabilidad que tiene la organización en la motivación de sus empleados. El objetivo del presente trabajo es mostrar los diferentes conceptos que tienen los autores de la motivación. El instrumento utilizado para la recopilación de información fueron Google Académico, Ebscohost, Biblioteca Virtual UPN, Scielo y Redalyc. Hemos utilizado las revisiones de los últimos diez años dentro de Latinoamérica. Se concluye que las empresas para lograr sus objetivos no solo deben dar crecimiento sostenido a la organización sino, también darles oportunidad de crecimiento a todos los que laboran en ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).