El ciclo de Deming y el aumento de la productividad en las instalaciones de gas natural: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas empresas vienen desarrollando y aplicando mejoras en sus líneas o procesos en busca de poder incrementar y mejorar su producción y calidad en el servicio. Por ello analizaré los procedimientos, métodos e implementaciones basados en las mejoras continuas para poder los reducir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad muchas empresas vienen desarrollando y aplicando mejoras en sus líneas o procesos en busca de poder incrementar y mejorar su producción y calidad en el servicio. Por ello analizaré los procedimientos, métodos e implementaciones basados en las mejoras continuas para poder los reducir tiempos muertos durante el desarrollo en los distintos procesos de la actividad. Objetivo: Analizar los casos de procedimientos e implementaciones relacionados a la mejora continua y como tal a la tendencia positiva de la producción, teniendo en cuenta que existen normativas y reglamentos vigentes relacionados al tema. Como fuente de búsqueda de estudios primarios se usó: Google académico, Redalyc, Scielo, Spocus, así como repositorios de universidades reconocidas en el cual detallo los criterios de búsqueda y selección de acuerdo a la antigüedad de la información. Metodología: Se determina las tendencias en el uso de la información para el tratamiento de las variables dependiente e independiente de la investigación. Resultados: Explicar las limitaciones que se haya tenido durante la investigación para el tema en cuestión. Finalmente, se presentará el resumen de tablas, para su interpretación criterios de elección de documentos y periodo, evaluación del estudio y métodos de síntesis de resultados, conclusiones que permitirá sustentar la base teórica de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).