Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo, se realiza mostrando una propuesta de mejora en el sistema logístico de la empresa CAMUSA, la empresa no cuenta y desconoce de métodos y herramientas para un manejo de la empresa óptimo, a esos problemas el presente proyecto de investigación buscar determinar la influenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Intor Guevara, Yohdan Stemars
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Control de inventarios
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_e56b30963acd2c8840af6fc5b2160a5d
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13678
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
title Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
Intor Guevara, Yohdan Stemars
Almacenamiento
Control de inventarios
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
title_full Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
title_sort Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa
author Intor Guevara, Yohdan Stemars
author_facet Intor Guevara, Yohdan Stemars
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quezada Machado, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Intor Guevara, Yohdan Stemars
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento
Control de inventarios
Logística
topic Almacenamiento
Control de inventarios
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo, se realiza mostrando una propuesta de mejora en el sistema logístico de la empresa CAMUSA, la empresa no cuenta y desconoce de métodos y herramientas para un manejo de la empresa óptimo, a esos problemas el presente proyecto de investigación buscar determinar la influencia de la implementación de un sistema de gestión de inventarios y almacenes en la disponibilidad de insumos en la empresa CAMUSA. Básicamente se centran en la influencia de un sistema de almacén e inventarios, mejorando la disponibilidad de los insumos internos que maneja la empresa, esto se debe a que la empresa carece de buenas prácticas en los procesos que involucran dichos aspectos. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de almacén e inventarios, lo que generará la disponibilidad insumos en la empresa CAMUSA. El estudio en la empresa, se realizó con la recolección de información tanto de las áreas administrativas como de los colaboradores, mediante encuestas y entrevistas no estructuradas, así como una observación directa, para de esta manera la información recopilada sea analizada y procesada, para después se proponga una mejora y se logre la disponibilidad de insumos. Por ende, el diseño consiste básicamente en mejorar la disposición de sus materias primas e insumos con una gestión de almacén e inventarios como objetivo general; mejorar las condiciones de trabajo de los operarios mediante la aplicación de la metodología 5S’s, con el fin de que todo el personal tenga un mejor conocimiento de esto; también se propone diseñar la distribución del área de almacén para lo cual se utilizará el método de Layout, un análisis ABC, y una un sistema de control de las existencias para mejorar la disponibilidad de insumos en la empresa CAMUSA. Palabras clave: Gestión de inventarios, sistema logístico, gestión de almacenes, Layout, análisis ABC.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-14T16:50:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-14T16:50:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Intor, Y. S. (2018). Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13678
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 670.787 INTO 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13678
identifier_str_mv Intor, Y. S. (2018). Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13678
TES 670.787 INTO 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13678
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/3/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/4/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/1/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 857b15004adb84d91844049cfb5ec56d
a8d58a93d02917a2f813af21b57f4292
624726cb62374bdba0c51c368ac5840e
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944181386412032
spelling Quezada Machado, ChristianIntor Guevara, Yohdan Stemars2018-08-14T16:50:05Z2018-08-14T16:50:05Z2018-07-20Intor, Y. S. (2018). Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13678TES 670.787 INTO 2018https://hdl.handle.net/11537/13678RESUMEN El presente trabajo, se realiza mostrando una propuesta de mejora en el sistema logístico de la empresa CAMUSA, la empresa no cuenta y desconoce de métodos y herramientas para un manejo de la empresa óptimo, a esos problemas el presente proyecto de investigación buscar determinar la influencia de la implementación de un sistema de gestión de inventarios y almacenes en la disponibilidad de insumos en la empresa CAMUSA. Básicamente se centran en la influencia de un sistema de almacén e inventarios, mejorando la disponibilidad de los insumos internos que maneja la empresa, esto se debe a que la empresa carece de buenas prácticas en los procesos que involucran dichos aspectos. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de almacén e inventarios, lo que generará la disponibilidad insumos en la empresa CAMUSA. El estudio en la empresa, se realizó con la recolección de información tanto de las áreas administrativas como de los colaboradores, mediante encuestas y entrevistas no estructuradas, así como una observación directa, para de esta manera la información recopilada sea analizada y procesada, para después se proponga una mejora y se logre la disponibilidad de insumos. Por ende, el diseño consiste básicamente en mejorar la disposición de sus materias primas e insumos con una gestión de almacén e inventarios como objetivo general; mejorar las condiciones de trabajo de los operarios mediante la aplicación de la metodología 5S’s, con el fin de que todo el personal tenga un mejor conocimiento de esto; también se propone diseñar la distribución del área de almacén para lo cual se utilizará el método de Layout, un análisis ABC, y una un sistema de control de las existencias para mejorar la disponibilidad de insumos en la empresa CAMUSA. Palabras clave: Gestión de inventarios, sistema logístico, gestión de almacenes, Layout, análisis ABC.ABSTRACT This work is carried out showing a proposal for improvement in the logistic system of the company, the company does not count and does not know of methods and tools for an optimal management of the company, to these problems the present research project look for To determine the influence of the implementation of a management system of inventories and warehouses in the availability of inputs in the company Comusa. Basically they focus on the influence of a warehouse system and inventories, improving the availability of the internal inputs that the company manages, this is because the company lacks good practices in the processes that involve these aspects. This work aims to design a warehouse management system and inventories, which will generate the availability of inputs in the company. The study in the company was carried out with the collection of information from both the administrative and collaborating areas, through surveys and unstructured interviews, as well as a direct observation, so that the information collected is Analyzed and processed, and then an improvement is proposed and the availability of inputs is achieved. Thus, the design consists basically in improving the disposition of its raw materials and inputs with a warehouse management and inventories as a general objective; Improve the working conditions of operators by applying the 5s methodology, so that all staff have a better understanding of this; It is also proposed to design the distribution of the warehouse area for which the layout method, an ABC analysis, and a stock control system will be used to improve the availability of inputs in the company. Key words: Inventory management, logistics system, warehouse management, Layout, ABC analysis.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAlmacenamientoControl de inventariosLogísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa Camusainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIntor Guevara Yohdan Stemars.pdf.txtIntor Guevara Yohdan Stemars.pdf.txtExtracted texttext/plain266989https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/3/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf.txt857b15004adb84d91844049cfb5ec56dMD53THUMBNAILIntor Guevara Yohdan Stemars.pdf.jpgIntor Guevara Yohdan Stemars.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3691https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/4/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf.jpga8d58a93d02917a2f813af21b57f4292MD54ORIGINALIntor Guevara Yohdan Stemars.pdfIntor Guevara Yohdan Stemars.pdfapplication/pdf5384680https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/1/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf624726cb62374bdba0c51c368ac5840eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13678/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13678oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/136782021-11-05 11:31:38.602Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).