Optimización de procesos topográfico con la aplicación de nuevas herramientas programadas en Visual Basic
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito optimizar procesos topográficos con la programación de nuevas herramientas en visual Basic, las cuales se usarán para la exportación de datos del Excel al civil3D y su dibujo parcial del levantamiento, así como también para la extracción de puntos del civil3D a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visual Basic Equipos topográficos Civil 3D Procesos topográficos Topografía Levantamientos topográficos Geomorfología Gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito optimizar procesos topográficos con la programación de nuevas herramientas en visual Basic, las cuales se usarán para la exportación de datos del Excel al civil3D y su dibujo parcial del levantamiento, así como también para la extracción de puntos del civil3D al Excel para replanteos topográficos, luego de generar dichas herramientas se realizó un diseño experimental en dónde se analizó el tiempo al aplicar y no aplicar las herramientas programadas, además se obtuvo un grupo de estudio integrado por investigaciones relacionadas con equipos topográficos que de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión fueron seleccionadas 8 investigaciones. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la ficha resumen en donde se recopiló la información de las diferentes investigaciones, del mismo modo se utilizaron fichas de recolección de datos para tomar el tiempo de ejecución al aplicar las herramientas programadas. Los resultados muestran que se logró optimizar los procesos topográficos, al utilizar la primera herramienta el tiempo fue de 24 minutos en completar el dibujo del levantamiento y sin aplicar la herramienta el tiempo fue de 98 minutos, así mismo al aplicar la segunda herramienta demoramos 0.5 minutos en extraer los puntos para replanteo y sin aplicarla el tiempo fue de 3.5 minutos, Por lo tanto se concluyó que al utilizar las primera herramienta programada en visual Basic se optimiza un 75.5% el tiempo y en la segunda herramienta se optimiza en 85.7% el tiempo en la ejecución del proceso, así mismo se concluyó que el equipo topográfico más utilizado es el drone, el cual logra un menor tiempo en la toma de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).