Las características de la expresión cultural del carnaval aplicadas en el diseño de espacios museográficos para un museo del carnaval en la provincia de Cajamarca en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las características de la expresión cultural del carnaval para que sean aplicados en los espacios museográficos de un Museo en la provincia de Cajamarca en el año 2019. Es una investigación descriptiva que pretende aplicar las características...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Leiva, Milagros Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Museos
Espacio (arquitectura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las características de la expresión cultural del carnaval para que sean aplicados en los espacios museográficos de un Museo en la provincia de Cajamarca en el año 2019. Es una investigación descriptiva que pretende aplicar las características del Carnaval en cada una de las salas de exhibición, y de esta manera, cumplir con un objetivo social y cultural de minimizar la falta de valores y de identidad del poblador cajamarquino, mostrando las diferentes expresiones culturales de Cajamarca, como son el arte popular y las costumbres, que son un patrimonio vivo, y se ven reflejadas con mayor magnitud en la fiesta del carnaval. Este proyecto de tesis pretende obtener la aprobación del poblador y de los turistas mostrando en un Museo el arte popular y costumbres que cuenta Cajamarca y de la cual algunas están quedando en el olvido por el desinterés de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).