Museo histórico para el impulso de la identidad cultural en el centro histórico de Huaraz, 2019 - Museo histórico regional, Huaraz, Ancash, 2019

Descripción del Articulo

El principal problema dentro de distrito de Huaraz, es la falta de identidad cultural, además que los centros arqueológicos actuales exteriorizan conflictos de abandono, destrucción vandálica, obras de mitigación, aperturas y ampliación de calles, expansión urbana, la huaraquearía, comercio de antig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jamanca Torre, Analiz Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Museos históricos - Perú
Arquitectura y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El principal problema dentro de distrito de Huaraz, es la falta de identidad cultural, además que los centros arqueológicos actuales exteriorizan conflictos de abandono, destrucción vandálica, obras de mitigación, aperturas y ampliación de calles, expansión urbana, la huaraquearía, comercio de antigüedades, la acción del tiempo y los fenómenos naturales , lo cual refleja una falta de identidad cultural, la misma que se va perdiendo gradualmente por falta de incentivos en las costumbres y tradiciones. El tipo de investigación es no experimental – básica, siendo así el enfoque cualitativo, donde se desarrollará la investigación de forma descriptiva - documental y por el tiempo transaccional. El método de recolección empleadas fue la entrevista a usuario y expertos, fichas documentales, análisis de 4 casos análogos y ficha de observación, que dieron como resultado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).