Responsabilidad social empresarial en los Fast Food en el contexto latinoamericano, en los últimos 3 años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo determinar la responsabilidad social empresarial en los fast food, en el contexto latinoamericano, en los últimos 3 años. Para lo cual se hizo una revisión de diferentes artículos científicos y páginas, donde se encontraron en Redalyc, Scielo, Dial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Ortega, Anngye Vannessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Recursos humanos
Responsabilidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo determinar la responsabilidad social empresarial en los fast food, en el contexto latinoamericano, en los últimos 3 años. Para lo cual se hizo una revisión de diferentes artículos científicos y páginas, donde se encontraron en Redalyc, Scielo, Dialnet, Scopus y Google académico, una base de datos acerca de la variable Responsabilidad Social Empresarial, con la finalidad de responder la interrogante ¿De qué manera asumen las empresas de fast food, su responsabilidad social empresarial? Por otra parte, para la metodología de la investigación (revisión sistemática de literatura científica) se seleccionaron 30 artículos, en la cuales en su mayoría fueron latinoamericanas. En la gran mayoría de los resultados de los artículos resaltaban la importancia de la RSE para las empresas. Posteriormente, se realizó la discusión, en la cual se ha podido conocer que muchas de ellas incentivan a las empresas a implementar programas de RSE. Finalmente, se concluyó que la RSE es de gran beneficio paras todas las diferentes empresas, tanto para las grandes y pequeñas; ya que, la implementación de responsabilidad social, les favorecerá a obtener utilidades y beneficios en la marca. Por ello, no es un gasto sino inversión que aporta beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).