Diseño de un colegio de alto rendimiento utilizando estrategias de la teoría pedagógica Reggio Emilia en la provincia de Trujillo-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito de poder realizar el diseño arquitectónico de un Colegio de Alto Rendimiento en la Provincia de Trujillo, debido a la falta de este tipo de infraestructura en la localidad. La cual abastece y brinda oportunidad a la población asistente de las instituciones estat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Sanchez, Aaron Benyamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectonico
Escuelas
Estrategia
Colegio de alto rendimiento
Teoría pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito de poder realizar el diseño arquitectónico de un Colegio de Alto Rendimiento en la Provincia de Trujillo, debido a la falta de este tipo de infraestructura en la localidad. La cual abastece y brinda oportunidad a la población asistente de las instituciones estatales de educación básica regular para recibir los mejores estándares educativos en enseñanza e infraestructura para asegurar un correcto desenvolvimiento y desarrollo académico. Se realiza el diseño de este equipamiento educativo utilizando la Teoría Pedagógica Reggio Emilia como variable y análisis de casos para establecer nuestros lineamientos de diseño que fueron utilizados para el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).