Reducción de la concentración de cromo (vi) en una solución acuosa mediante el uso del exoesqueleto de Litopenaeus vannamei y el mucílago de la hoja de Opuntia ficus-indica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo reducir la concentración de cromo (VI) en una solución acuosa mediante el uso de exoesqueleto de langostino y mucilago de la hoja de tuna. Se consideró para este trabajo una concentración de 2.844 mgCr+6/L, que supera el LMP de 2.5 mg/L establecido para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento del agua Metales Residuos orgánicos Mucílago Hoja de tuna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo reducir la concentración de cromo (VI) en una solución acuosa mediante el uso de exoesqueleto de langostino y mucilago de la hoja de tuna. Se consideró para este trabajo una concentración de 2.844 mgCr+6/L, que supera el LMP de 2.5 mg/L establecido para efluentes de aguas superficiales. El tratamiento llevado a cabo fue mediante una prueba de jarras, utilizando una concentración del mucilago de la hoja de tuna de 0.05% constante con un volumen de 50 ml, así mismo, fueron utilizados 10, 20 y 30 gramos de exoesqueleto de langostino. El total de ensayos fue de 27 (3 tratamientos de 9 ensayos) con tiempos de 20, 40 y 60 minutos. Los mejores resultados obtenidos para la reducción de cromo hexavalente fueron aquellos donde se utilizaron 30 gramos de exoesqueleto de langostino a un tiempo de 60 minutos, alcanzando una reducción final de 0.5786 mg/L. Esto se traduce en un porcentaje de reducción del 79.66 %. Por lo que se determinó la influencia significativa de ambos materiales orgánicos en la reducción del cromo (VI) en una solución acuosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).