El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de utilizar la comunicación integral como herramienta de influencia en la creación de la imagen corporativa en el sector comidas rápidas. Para llegar a los resultados se utilizó una matriz para la búsqueda y selección de artículos científic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Imagen corporativa Posicionamiento Restaurantes de comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UUPN_e29f6a854e9c32d2dd9f17a65e1b413d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26141 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
title |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
spellingShingle |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 Rodriguez Guzman, Katherine Noely Comunicación Imagen corporativa Posicionamiento Restaurantes de comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
title_full |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
title_fullStr |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
title_full_unstemmed |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
title_sort |
El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 |
author |
Rodriguez Guzman, Katherine Noely |
author_facet |
Rodriguez Guzman, Katherine Noely Yupanqui Reyes, Lidia Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Yupanqui Reyes, Lidia Fiorella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Pérez, Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Guzman, Katherine Noely Yupanqui Reyes, Lidia Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Imagen corporativa Posicionamiento Restaurantes de comida rápida |
topic |
Comunicación Imagen corporativa Posicionamiento Restaurantes de comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de utilizar la comunicación integral como herramienta de influencia en la creación de la imagen corporativa en el sector comidas rápidas. Para llegar a los resultados se utilizó una matriz para la búsqueda y selección de artículos científicos, principalmente en los buscadores de Google Académico, Redalyc y Scielo, Dialnet, entre otras; posteriormente se seleccionó la información con relación directa a las variables, respondiendo a la pregunta de investigación, la cual es ¿De qué manera la comunicación integral influye en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas? Los resultados logrados reflejan qué para consolidar la imagen corporativa de una empresa, se necesita identificar y definir las estrategias comunicativas alineadas con el mensaje a trasmitir, dándole un valor agregado e innovando en los procesos, de esta manera muestra una diferenciación con la competencia y en el mercado. También, se confirma que la combinación del marketing y redes sociales, son un gran impacto en la comunicación de la empresa con los clientes, generando una mejor relación de la marca con el mercado en la búsqueda de un mayor número de clientes y patrocinios, además, dato importante es buscar la certificación de calidad en los procesos de desarrollo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-04T02:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-04T02:10:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez, K. N., & Yupanqui, L. F. (2020). El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26141 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
659.3RODR 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/26141 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, K. N., & Yupanqui, L. F. (2020). El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26141 659.3RODR 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/26141 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/16/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/4/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/5/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/7/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/12/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/14/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/17/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/10/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/13/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/15/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/18/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d222cb92ac497c6dca6d5a73847e1df9 048d23859e57c9aaac06272eaa99a291 8f9260dec19f7d9cd82489d3c9d76875 f39a738c2d18fb80a7082badf20bfe2d 76445eb52d824a42b2e2d525821bb5c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82720b29d30af79bce63b420642f52cd 3847f38c20aae593c543877d47a67cda f92a52b47b019f300959ff083ec7e053 995f43dd7d767bd2ce8b78da6583d781 f65cf0b9be96a103cea86f883f9bcdba 82720b29d30af79bce63b420642f52cd 3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffab 3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffab f27847dfc93bd2868de1ab473c025632 022928e57c8d4deb19d27154b2511c50 3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944293295685632 |
spelling |
Guevara Pérez, RonaldRodriguez Guzman, Katherine NoelyYupanqui Reyes, Lidia Fiorella2021-05-04T02:10:06Z2021-05-04T02:10:06Z2020-07-26Rodriguez, K. N., & Yupanqui, L. F. (2020). El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26141659.3RODR 2020https://hdl.handle.net/11537/26141La presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de utilizar la comunicación integral como herramienta de influencia en la creación de la imagen corporativa en el sector comidas rápidas. Para llegar a los resultados se utilizó una matriz para la búsqueda y selección de artículos científicos, principalmente en los buscadores de Google Académico, Redalyc y Scielo, Dialnet, entre otras; posteriormente se seleccionó la información con relación directa a las variables, respondiendo a la pregunta de investigación, la cual es ¿De qué manera la comunicación integral influye en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas? Los resultados logrados reflejan qué para consolidar la imagen corporativa de una empresa, se necesita identificar y definir las estrategias comunicativas alineadas con el mensaje a trasmitir, dándole un valor agregado e innovando en los procesos, de esta manera muestra una diferenciación con la competencia y en el mercado. También, se confirma que la combinación del marketing y redes sociales, son un gran impacto en la comunicación de la empresa con los clientes, generando una mejor relación de la marca con el mercado en la búsqueda de un mayor número de clientes y patrocinios, además, dato importante es buscar la certificación de calidad en los procesos de desarrollo.This systematic review was conducted with the aim of using comprehensive communication as a tool to influence the creation of the corporate image in the fast food sector. To arrive at the results, a matrix was used for the search and selection of scientific articles, mainly in the search engines of Google Academic, Redalyc and Scielo, Dialnet, among others; later the information was selected in direct relation to the variables, answering the research question, which is How does integral communication influence the creation of the corporate image in the fast food sector? The results achieved reflect that in order to consolidate the corporate image of a company, it is necessary to identify and define the communicative strategies aligned with the message to be transmitted, giving it an added value and innovating in the processes, in this way it shows a differentiation with the competition and in the market. Also, it is confirmed that the combination of marketing and social networks, are a great impact on the company's communication with customers, generating a better relationship of the brand with the market in the search for a greater number of customers and sponsorships, in addition, important data is to seek quality certification in the development processes.Trabajo de investigaciónTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComunicaciónImagen corporativaPosicionamientoRestaurantes de comida rápidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y PublicidadBachiller en Comunicación y PublicidadPregrado18160692https://orcid.org/0000-0003-2064-21267067050672948603322086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo de Investigación_Total.pdfTrabajo de Investigación_Total.pdfapplication/pdf449658https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdfd222cb92ac497c6dca6d5a73847e1df9MD52Rodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdfRodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdfapplication/pdf207793https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/16/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf048d23859e57c9aaac06272eaa99a291MD516Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1266913https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx8f9260dec19f7d9cd82489d3c9d76875MD53AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdfAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdfapplication/pdf76089https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/4/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdff39a738c2d18fb80a7082badf20bfe2dMD54AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdfAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdfapplication/pdf35611https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/5/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf76445eb52d824a42b2e2d525821bb5c7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTrabajo de Investigación_Parcial.pdf.txtTrabajo de Investigación_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain16193https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/7/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Parcial.pdf.txt82720b29d30af79bce63b420642f52cdMD57Trabajo de Investigación_Total.pdf.txtTrabajo de Investigación_Total.pdf.txtExtracted texttext/plain58382https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdf.txt3847f38c20aae593c543877d47a67cdaMD59Trabajo de Investigación.docx.txtTrabajo de Investigación.docx.txtExtracted texttext/plain45944https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txtf92a52b47b019f300959ff083ec7e053MD511AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdf.txtAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdf.txtExtracted texttext/plain1757https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/12/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdf.txt995f43dd7d767bd2ce8b78da6583d781MD512AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdf.txtAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdf.txtExtracted texttext/plain1752https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/14/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf.txtf65cf0b9be96a103cea86f883f9bcdbaMD514Rodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdf.txtRodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain16193https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/17/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf.txt82720b29d30af79bce63b420642f52cdMD517THUMBNAILTrabajo de Investigación_Parcial.pdf.jpgTrabajo de Investigación_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Parcial.pdf.jpg3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffabMD58Trabajo de Investigación_Total.pdf.jpgTrabajo de Investigación_Total.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/10/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_Total.pdf.jpg3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffabMD510AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Rodriguez Guzman_Editado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4997https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/13/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Rodriguez%20Guzman_Editado.pdf.jpgf27847dfc93bd2868de1ab473c025632MD513AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN_Yupanqui Reyes_Editado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/15/AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N_Yupanqui%20Reyes_Editado.pdf.jpg022928e57c8d4deb19d27154b2511c50MD515Rodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdf.jpgRodriguez Guzman Katherine_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26141/18/Rodriguez%20Guzman%20Katherine_Parcial.pdf.jpg3f7a8b0c1b26bc9e894b75fddd97ffabMD51811537/26141oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/261412022-03-17 11:25:56.528Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).