El enfoque central de la comunicación integral en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas. Una revisión sistemática entre los años 2009 -2019
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de utilizar la comunicación integral como herramienta de influencia en la creación de la imagen corporativa en el sector comidas rápidas. Para llegar a los resultados se utilizó una matriz para la búsqueda y selección de artículos científic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Imagen corporativa Posicionamiento Restaurantes de comida rápida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente revisión sistemática se realizó con el objetivo de utilizar la comunicación integral como herramienta de influencia en la creación de la imagen corporativa en el sector comidas rápidas. Para llegar a los resultados se utilizó una matriz para la búsqueda y selección de artículos científicos, principalmente en los buscadores de Google Académico, Redalyc y Scielo, Dialnet, entre otras; posteriormente se seleccionó la información con relación directa a las variables, respondiendo a la pregunta de investigación, la cual es ¿De qué manera la comunicación integral influye en la creación de la imagen corporativa en el sector de comidas rápidas? Los resultados logrados reflejan qué para consolidar la imagen corporativa de una empresa, se necesita identificar y definir las estrategias comunicativas alineadas con el mensaje a trasmitir, dándole un valor agregado e innovando en los procesos, de esta manera muestra una diferenciación con la competencia y en el mercado. También, se confirma que la combinación del marketing y redes sociales, son un gran impacto en la comunicación de la empresa con los clientes, generando una mejor relación de la marca con el mercado en la búsqueda de un mayor número de clientes y patrocinios, además, dato importante es buscar la certificación de calidad en los procesos de desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).