La red social Facebook y la decisión de compra del consumidor en un fast food de un centro comercial de Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en determinar la relación entre la red social Facebook y la decisión de compra del consumidor de un fast food en un centro comercial de Lima Norte, específicamente deseando saber si el contenido y la interacción en la red social Facebook de un fast food genera en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Erazo, César Oswaldo, Ayala Garay, Cintya Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencias del consumidor
Consumidores
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en determinar la relación entre la red social Facebook y la decisión de compra del consumidor de un fast food en un centro comercial de Lima Norte, específicamente deseando saber si el contenido y la interacción en la red social Facebook de un fast food genera en el consumidor la necesidad de comprar los distintos productos ofrecidos en el establecimiento. La investigación es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal correlacional, a su vez es de propósito básica. Se utilizó como técnica la encuesta, realizada a 344 personas de 18 a 35 años de edad que consumen en un fast food del patio de comidas de un centro comercial en Lima Norte, el instrumento aplicado fue la escala de Likert. El análisis de datos fue trasladado al programa SPSS para el procesamiento estadístico la cual se realiza mediante el alfa de Cronbach, la estadística descriptiva e inferencial utilizando la prueba de correlación de Spearman. Se pudo concluir que con el uso adecuado de la red social Facebook aprovechando las ventajas que esta brinda y fortalecerlas, influye en la decisión de compra, además consideran que la interacción que se da en la red social Facebook de un fast food no influye de igual medida como los contenidos promocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).