Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en estudiantes universitarios consumidores de alcohol de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo, establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en estudiantes universitarios de una universidad privada de Trujillo, caracterizados por consumir alcohol a nivel social. El trabajo pertenece al diseño correlac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13177 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conducta de afrontamiento Calidad de vida Bebidas alcohólicas Consumidores Estudiantes universitarios Coping strategies Quality of life Alcohol drinking University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo, establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en estudiantes universitarios de una universidad privada de Trujillo, caracterizados por consumir alcohol a nivel social. El trabajo pertenece al diseño correlacional y la muestra estuvo constituida por 257 estudiantes, comprendiendo varones y mujeres en un rango de edad entre 16 y 20 años. Los datos analizados corresponden a la Encuesta sociodemográfica, Escala de Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes de E. Frydenberg y R. Lewis, la Escala de Calidad de Vida de Olson y Berns, y la Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol (AUDIT) por Sanders et al. Los hallazgos mostraron que, no existe una relación directa entre las variables estudiadas; sin embargo, la mayoría de las correlaciones han sido bajas, positivas y altamente significativas. Adicional a ello, dentro de la variable Estrategias de Afrontamiento, los factores Falta de Afrontamiento, Acciones que involucran a la sociedad, y Búsqueda de apoyo social y ayuda profesional, pertenecientes a los estilos No productivo, Referencia a otros y Resolver el problema respectivamente; destacan por tener a su categoría Alto como la más frecuente. Además, con respecto a la variable Calidad de Vida, la mayor parte de la muestra analizada sobresale por encontrarse en un nivel promedio-alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).