Beneficios de business intelligence en la startup peruana Joinnus S. A. C. al año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “BENEFICIOS DE BUSINESS INTELLIGENCE EN LA STARTUP PERUANA JOINNUS S.A.C. AL AÑO 2020”, tiene como objetivo describir los beneficios que generó el Business Intelligence en la Startup peruana Joinnus S.A.C. al año 2020. Permitiendo resolver al objetivo general del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Empresas Planificación Innovaciones Competitividad Internacionalización Business intelligence Startup https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “BENEFICIOS DE BUSINESS INTELLIGENCE EN LA STARTUP PERUANA JOINNUS S.A.C. AL AÑO 2020”, tiene como objetivo describir los beneficios que generó el Business Intelligence en la Startup peruana Joinnus S.A.C. al año 2020. Permitiendo resolver al objetivo general del problema de investigación para describir: ¿Cuáles son los beneficios que generó el Business Intelligence en la Startup peruana Joinnus S.A.C. al año 2020? La metodología aplicada es tipo de investigación básica, enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y nivel descriptivo. La población está conformada por 20 trabajadores que se integraron en los últimos años a la empresa, por lo que la muestra a entrevistar se realizó al Director, Gerente General y el Ejecutivo de Marketing. La técnica de recolección de datos que se ha utilizado fue la entrevista, compuesta por 25 preguntas, donde se evaluaron cuatro categorías considerando las características del Business Intelligence que son: Planificación, Innovación, Competitividad e Internacionalización, y el instrumento aplicado fue la guía de entrevista semiestructurada, así mismo se sometió a juicio de expertos para comprobar la consistencia y fiabilidad. Dentro de las principales limitaciones que se destaca en el proceso de la investigación es la recopilación de datos, siendo el principal componente, debido a que por motivos de la pandemia a nivel internacional se ha visto afectado en muchos aspectos, dado que la entrevista no ha sido de manera presencial por motivos de riesgos de salud o contratiempos que se generen por parte del investigador como de los entrevistados. Los resultados serán expuestos mediante la interpretación y categorización de las respuestas obtenidas, donde se han determinado que los beneficios de Business Intelligence en la empresa Joinnus S.A.C. simplifica la búsqueda de identificación de datos dando respuesta a la investigación en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).