Determinantes que influyen en la internacionalización de las startups peruanas que recibieron apoyo gubernamental a través del programa ProInnóvate
Descripción del Articulo
Las startups se caracterizan por ser empresas con ideas innovadoras, de alto impacto, rápido crecimiento y con una clara ventaja competitiva que potencia su expansión al mercado internacional. En el Perú, el tercer país con mayor espíritu emprendedor según Ipsos Global Advisor, el gobierno ha puesto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones Innovación Startups Internacionalización Apoyo gubernamental Espíritu de empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las startups se caracterizan por ser empresas con ideas innovadoras, de alto impacto, rápido crecimiento y con una clara ventaja competitiva que potencia su expansión al mercado internacional. En el Perú, el tercer país con mayor espíritu emprendedor según Ipsos Global Advisor, el gobierno ha puesto en marcha programas enfocados en la innovación y emprendimientos, impulsando así el desarrollo de startups. El principal programa llamado StartUp Perú de ProInnóvate brinda financiamientos a fin de que la startup fortalezca sus capacidades y apunte a internacionalizarse. Sin embargo, se sabe que solo el diez por ciento de las startups que operan en Perú, logran despegar a otros horizontes. El objetivo de este estudio es identificar y presentar los determinantes que influyen en la internacionalización de las startups peruanas que recibieron apoyo gubernamental a través del programa ProInnóvate. Se propone realizar un cuestionario cerrado a las 60 startups ganadoras del Concurso Capital Semilla para Emprendimientos Innovadores del 2019. Se espera que este estudio contribuya en orientar los objetivos y estrategias de los programas del gobierno que promuevan la internacionalización de las startups peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).