Comportamiento y caracterización de la alunita en depósitos tipo porfido y epitermal: Revisión sistemática.
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente revisión sistemática tiene como objetivo describir los diferentes comportamientos y características de la alunita en depósitos tipo pórfidos y epitermales. Las características principales de su composición química son sus deficiencias de Al, contenido de exceso de agua, pequeño r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geoquímica Minerología Ingeniería geológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | RESUMEN La presente revisión sistemática tiene como objetivo describir los diferentes comportamientos y características de la alunita en depósitos tipo pórfidos y epitermales. Las características principales de su composición química son sus deficiencias de Al, contenido de exceso de agua, pequeño reemplazo de K por Na y ausencia de impurezas como Fe. En el ámbito de la geología es estudiada esencialmente para ser utilizada en minería y poder diferir patrones de conducta de depósitos tipo epitermal ya que presenta características distintas de acuerdo a su ambiente de formación. En los últimos años el mineral alunita aporta en la identificación de áreas de exploración minera. La recolección de información científica, ha brindando aportes ordenados y verídicos en el conocimiento detallado del mineral, dicha información fue obtenida de la base de Google académico y ebscohost, en una primera búsqueda se encontraron 7200 resultados entre artículos científicos y revistas, luego se agregó limitantes entre los años 2010 al 2018. Los resultados obtenidos permiten analizar los patrones de conducta del mineral. La alunita posee un importante papel histórico en las fases mineras que se han determinado y cuantificado de forma precisa, poniendo en manifiesto la complejidad de los materiales estudiados para su completa caracterización. PALABRAS CLAVES: (alunita, alunita en depósitos tipo pórfidos, alunita en depósitos tipo epitermales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).