Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014

Descripción del Articulo

RESUMEN Existe una necesidad creada por obtener herramientas de verificación del cumplimiento de la aplicación de la “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a. Edición” que es de uso obligatorio par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Araujo, Paul Omar, Ríos Mercado, Juan Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de seguridad y salud
Seguridad de datos
Ingeniería de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_e0f8dcb84c2e04de57a8231f01953872
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13676
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
title Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
spellingShingle Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
Cueva Araujo, Paul Omar
Programas de seguridad y salud
Seguridad de datos
Ingeniería de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
title_full Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
title_fullStr Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
title_full_unstemmed Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
title_sort Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014
author Cueva Araujo, Paul Omar
author_facet Cueva Araujo, Paul Omar
Ríos Mercado, Juan Antonio
author_role author
author2 Ríos Mercado, Juan Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Peralta, Ena Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Araujo, Paul Omar
Ríos Mercado, Juan Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de seguridad y salud
Seguridad de datos
Ingeniería de seguridad
topic Programas de seguridad y salud
Seguridad de datos
Ingeniería de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description RESUMEN Existe una necesidad creada por obtener herramientas de verificación del cumplimiento de la aplicación de la “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a. Edición” que es de uso obligatorio para las empresas públicas integrantes del Sistema Nacional de Informática y que la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI exige para su aplicación. Las Instituciones que prestan servicios de Salud cuentan con su principal activo de información la Historia Clínica que al ser un documento médico-legal y que tiene que ver con los procesos de atención de los pacientes y el Seguro Social de Salud – EsSalud cuenta con una norma a nivel nacional para cumplimiento en todos sus centros asistencial sobre Gestión de la Historia Clínica en los Centros Asistenciales del Seguro Social de Salud – ESSALUD del año 2014. La hipótesis planteada para esta investigación es que la dimensión Administrativa de la Gestión de la Historia Clínica es la más relevante en la Seguridad de la Información, es por eso que el objetivo busca aplicar una evaluación normativa a la Gestión de las Historias Clínicas y la evaluación de las cláusulas y controles necesarios para la Seguridad de la Información para analizar las caracteristicas de estos dos aspectos. De los resultados encontrados se observa que en el Hospital II Cajamarca – EsSalud existen un cumplimiento del 60% de las buenas prácticas y recomendaciones sobre la Norma de Gestión de las Historias Clínicas de los pacientes del Centro Asistencial (ver Tabla 44 Porcentaje de cumplimiento de la Gestión de la Historia Clínica en el Hospital II Cajamarca – EsSalud), repercutiendo significativamente en los principios de la Seguridad de la Información como son la confidencialidad, disponibilidad e integridad. Se realiza unas recomendaciones para establecer los mecanismos necesarios para fortalecer la seguridad de la información y proteger los activos relacionados al proceso de la Gestión de las Historias Clínicas, que son el pilar de futuras investigaciones que complementen la Seguridad de la Información y que son el Análisis de Riesgos y la Continuidad del Negocio. Palabras clave: Historia clínica, Gestión de la Historia Clínica, Seguridad de de la Información, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-14T16:23:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-14T16:23:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cueva, P. O., & Ríos, J. A. (2017). Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13676
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TAF 004.2 CUEV 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13676
identifier_str_mv Cueva, P. O., & Ríos, J. A. (2017). Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13676
TAF 004.2 CUEV 2017
url https://hdl.handle.net/11537/13676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/3/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/4/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/1/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ae22c483dc28d7b4d2ecac946d4485e7
1c7dc84585f6ba28106865fc7ab4d997
3184342b3596a2afd0b9b740ad7006b5
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944132914937856
spelling Obando Peralta, Ena CeciliaCueva Araujo, Paul OmarRíos Mercado, Juan Antonio2018-08-14T16:23:16Z2018-08-14T16:23:16Z2018-07-23Cueva, P. O., & Ríos, J. A. (2017). Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13676TAF 004.2 CUEV 2017https://hdl.handle.net/11537/13676RESUMEN Existe una necesidad creada por obtener herramientas de verificación del cumplimiento de la aplicación de la “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a. Edición” que es de uso obligatorio para las empresas públicas integrantes del Sistema Nacional de Informática y que la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI exige para su aplicación. Las Instituciones que prestan servicios de Salud cuentan con su principal activo de información la Historia Clínica que al ser un documento médico-legal y que tiene que ver con los procesos de atención de los pacientes y el Seguro Social de Salud – EsSalud cuenta con una norma a nivel nacional para cumplimiento en todos sus centros asistencial sobre Gestión de la Historia Clínica en los Centros Asistenciales del Seguro Social de Salud – ESSALUD del año 2014. La hipótesis planteada para esta investigación es que la dimensión Administrativa de la Gestión de la Historia Clínica es la más relevante en la Seguridad de la Información, es por eso que el objetivo busca aplicar una evaluación normativa a la Gestión de las Historias Clínicas y la evaluación de las cláusulas y controles necesarios para la Seguridad de la Información para analizar las caracteristicas de estos dos aspectos. De los resultados encontrados se observa que en el Hospital II Cajamarca – EsSalud existen un cumplimiento del 60% de las buenas prácticas y recomendaciones sobre la Norma de Gestión de las Historias Clínicas de los pacientes del Centro Asistencial (ver Tabla 44 Porcentaje de cumplimiento de la Gestión de la Historia Clínica en el Hospital II Cajamarca – EsSalud), repercutiendo significativamente en los principios de la Seguridad de la Información como son la confidencialidad, disponibilidad e integridad. Se realiza unas recomendaciones para establecer los mecanismos necesarios para fortalecer la seguridad de la información y proteger los activos relacionados al proceso de la Gestión de las Historias Clínicas, que son el pilar de futuras investigaciones que complementen la Seguridad de la Información y que son el Análisis de Riesgos y la Continuidad del Negocio. Palabras clave: Historia clínica, Gestión de la Historia Clínica, Seguridad de de la Información, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.ABSTRACT There is a need created by obtaining tools to verify compliance with the application of the “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a. Edición” that is of compulsory use for the public companies that are part of the National System of Informatics and that the Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática demands for its application. The Institutions that provide Health services have their main asset of information the Clinical History that being a medical-legal document and that has to do with the processes of patient care and Social Health Insurance - EsSalud has a standard At the national level for compliance in all its health care centers on Management of the Clinical History in the Social Health Insurance Assistance Centers - ESSALUD of the year 2014. The hypothesis proposed for this research is that the Administrative dimension of the Clinical History Management is the most relevant in Information Security, that is why the objective seeks to apply a normative evaluation to the Management of Clinical Histories and the evaluation of the clauses and controls necessary for Information Security to analyze the characteristics of these two aspects. From the results found it is observed that at Hospital II Cajamarca - EsSalud there is a 60% compliance with good practices and recommendations on the Management of Clinical Histories of the patients of the Assistance Center (see Tabla 44 Porcentaje de cumplimiento de la Gestión de la Historia Clínica en el Hospital II Cajamarca – EsSalud), with a significant impact on the principles of Safety Of information such as confidentiality, availability and integrity. Recommendations are made to establish the necessary mechanisms to strengthen information security and protect the assets related to the process of Management of Clinical Histories, which are the pillar of future research that complement Information Security and which are the Analysis Of Risks and Business Continuity. Keywords: Clinic history, Management of the Clinical History, Information security, Information Security Management System.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProgramas de seguridad y saludSeguridad de datosIngeniería de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Gestión de la historia clínica y la seguridad de la información del Hospital II Cajamarca - ESSALUD bajo la NTP-ISO/IEC 27001:2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónMaestro en Ingeniería de SistemasPosgrado612087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdf.txtCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdf.txtExtracted texttext/plain338212https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/3/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf.txtae22c483dc28d7b4d2ecac946d4485e7MD53THUMBNAILCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdf.jpgCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2981https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/4/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf.jpg1c7dc84585f6ba28106865fc7ab4d997MD54ORIGINALCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdfCueva Araujo Paul Omar - Ríos Mercado Juan Antonio.pdfapplication/pdf11420088https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/1/Cueva%20Araujo%20Paul%20Omar%20-%20R%c3%ados%20Mercado%20Juan%20Antonio.pdf3184342b3596a2afd0b9b740ad7006b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13676/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13676oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/136762021-02-20 04:07:04.502Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).