Uso de redes sociales en la promoción de las agencias turísticas ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Trujillo, enero – octubre 2017
Descripción del Articulo
El sector turístico, es un sector que ha ido creciendo según datos del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior en cantidades inimaginables, cada vez más es un factor importante en el crecimiento económico; es decir, la gente está descubriendo y valorando la belleza del Perú para el mundo. Sin emba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales en línea Marketing en internet Fomento del turismo Turismo Social networks Tourism marketing Tourism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector turístico, es un sector que ha ido creciendo según datos del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior en cantidades inimaginables, cada vez más es un factor importante en el crecimiento económico; es decir, la gente está descubriendo y valorando la belleza del Perú para el mundo. Sin embargo, en las provincias; las microempresas que se dedican a promover el turismo local han decaído en el enfoque tradicional para poder promocionarlas y no conocen la importancia de las redes sociales para poder llevar más alto a sus marcas a mercados internacionales. Es por ello que en la presente investigación se tuvo como objetivo determinar el uso de las redes sociales en la promoción de las agencias turísticas en el centro histórico de la ciudad de Trujillo durante los meses de Enero a Octubre 2017. Esta investigación descriptiva usó la metodología cualitativa de cuestionarios para recolectar la información cómo ha ido evolucionando en estas empresas el uso de las redes sociales y qué resultados les han dado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).