Elaboración de material absorbente a partir de residuos calcáreos reciclados con matriz de cerámica para la disminución de turbidez y metales pesados en aguas del Río Moche – La Libertad 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo elaborar un material absorbente a partir de residuos calcáreos reciclados con matriz de cerámica para la disminución de turbidez y metales pesados en aguas del río Moche, La Libertad. Para ello se muestreó y recolectó 30 L del río Moche, se utilizó arcilla caolini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lopez, Alexandra Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Metales pesados
Agua
Plomo
Hierro
Cobre
Adsorción
Cal
Cerámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo elaborar un material absorbente a partir de residuos calcáreos reciclados con matriz de cerámica para la disminución de turbidez y metales pesados en aguas del río Moche, La Libertad. Para ello se muestreó y recolectó 30 L del río Moche, se utilizó arcilla caolinitica obtenida de Huamachuco y los residuos calcáreos reciclado de restaurantes de la zona. Después, de los ensayos de caracterización de la materia prima se realizó la preparación del material absorbente de forma esférica de 1cm de diámetro utilizando un 15 % de agua para mezclado y luego, se secó a 110 °C. Posteriormente, se calcinaron a 700, 800 y 900 °C. Luego, se utilizó 1 L de agua de río con el material absorbente a 100 rpm. En conclusión, el material absorbente obtuvo mayores valores de reducción de turbidez, plomo, hierro y cobre en los que contenían 50 % de residuos calcáreos y a 900 °C de calcinación, estos valores fueron 70.1 % de turbidez, 68.2 % de hierro, 67.9 % de plomo, 53.5 % de cobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).