Análisis para el diseño de un modelo de gestión logística, en la empresa San Fernando S.A: una revisión sistemática de la literatura y normativa, entre 2010 - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo denominado “Análisis para el Diseño de un Modelo de Gestión Logística, en la empresa San Fernando S.A.: Una Revisión Sistemática de la Literatura y Normativa, entre 2010 – 2018” tiene por objetivo hacer una interpretación critica de las variables de modelo de gestión y logís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Fernández, Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Logística - Costos
Productos
Logística
Política y estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo denominado “Análisis para el Diseño de un Modelo de Gestión Logística, en la empresa San Fernando S.A.: Una Revisión Sistemática de la Literatura y Normativa, entre 2010 – 2018” tiene por objetivo hacer una interpretación critica de las variables de modelo de gestión y logística, para lograr un ordenamiento y reconstrucción implícita de la bibliografía que será utilizada en la investigación; la misma que generará una base de datos, con los datos de autor, nombre de bibliografía, tipo, año de publicación y lugar de la misma, que servirá para los referenciales bibliográficos. Se pasó por un proceso de tamizaje; primero se seleccionó las fuentes de consulta (10); siendo la Universidad Privada del Norte, DialNet, Eumed, Scielo, EBSCO, Gestiopolis, CONCYTEC, Google Libros y Académico y DOAJ; en el proceso de búsqueda se tamizaron por descarte de repetición de títulos 35 de ellas; luego se depuraron 12 publicaciones bajo los criterios de que no era el área de trabajo, no está dentro del periodo de trabajo; el enfoque no está dentro del contexto de las ciencias contables y el problema no se articula o adecua a lo que la investigación persigue. Los resultados logrados fueron que se consultaron 10 fuentes, y en ellas 65 publicaciones de los cuales 35 fueron descartados por repetición de titulos y de los 30 que quedaron 12 fueron tamizados por descarte de acuerdo a los 4 criterios antes citados, quedando como producto 18 fuentes bibliográficas definidas en las tablas 1, 2 y 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).